Minsait (Indra Group) participará en el primer banco de pruebas regulatorio –conocido como sandbox– del sector eléctrico español, una iniciativa pionera del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) que contará con financiación del Instituto para la Diversificación y Ahorro Energético (IDAE) para proyectos de nuevos modelos de negocio de la transición energética.
La propuesta de la compañía de digitalización, a la que acompañan siete empresas del sector energético, recibe el nombre de Flexability, es la mejor puntuada de las cinco seleccionadas por la Secretaría de Estado de Energía y cuenta con un presupuesto de 2,5 millones de euros, subvencionado al 50% con fondos Next Generation dentro de la línea de ayudas “Innovación en la transición energética”.
Su propósito es testar, en casos reales, el modelo económico y operativo de la agregación independiente de la demanda en los mercados, es decir, de la agrupación de consumidores en una plataforma tecnológica capaz de ajustar su comportamiento en función de la disponibilidad de energía de fuentes renovables o ante congestiones de la red eléctrica.
En última instancia, el objetivo es contribuir al avance de la transición energética situando al consumidor en el centro y ayudar a la rebaja de los precios de la electricidad.
La iniciativa tiene su origen en los proyectos de I+D que Minsait y ACE comenzaron en 2018 para ayudar a balancear la generación y la demanda a medida que los requisitos de sostenibilidad concedían mayor protagonismo a la energía verde, cuyo carácter variable requería una respuesta tecnológica e innovadora.
La figura del agregador independiente –distinta de la figura del comercializador–, surgida de los nuevos modelos de negocio de la transición energética, es capaz de gestionar el consumo, la generación y el almacenamiento de sus clientes de forma agregada con el fin de actuar en los mercados como un nuevo agente del sector eléctrico.
Compañías con las que Minsait ha venido trabajando en proyectos de gestión de demanda estos últimos años se han sumado a la colaboración iniciada con ACE. Figuras clave como OMIE (Operador de Mercado Ibérico de Electricidad) completan la agrupación, junto a Ferrovial Energía y Galp Movilidad Eléctrica (agregadores de demanda), Norvento (centro de control), Green Eagle (plataforma de centro de control) y Etecnic (plataforma de gestión de puntos de recarga).
Deja tu comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios