El Gobierno regional ha trasladado formalmente a la Comisión Europea su respaldo al desarrollo de nuevos proyectos estratégicos de hidrógeno verde en el Valle de Escombreras, en Cartagena, con el objetivo de consolidar a la Región de Murcia como un referente clave en la transición energética y el desarrollo de tecnologías sostenibles en el sur de Europa.
Así lo ha transmitido el Ejecutivo autonómico en el proceso de consulta abierto por Comisión Europea para seleccionar los proyectos de infraestructuras de hidrógeno y electrolizadores, que recibirán financiación europea y que permitan avanzar en la descarbonización.
El consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, Juan María Vázquez, ha dicho este domingo en un comunicado de prensa que “el impulso al hidrógeno renovable es una prioridad estratégica para el Gobierno regional”, ya que “refuerza nuestra competitividad y la seguridad energética, pero también genera empleo de calidad y fortalece nuestra posición como polo energético en el sur de Europa”.
El hidrógeno para Murcia
Para alcanzar ese objetivo, Vázquez señaló que “la financiación europea es clave para apoyar el desarrollo de las infraestructuras necesarias, que promueven el crecimiento, el empleo y la transición hacia una energía limpia”, como así lo ha sido para proyectos de hidrógeno verde como ‘Cartagena Large Electrolyzer’ de Repsol y el proyecto ‘Green Cobra’ de Cobra Solutions. Ambos han sido reconocidos como Proyectos Importantes de Interés Común Europeo (IPCEI) y han recibido subvenciones por valor de 155 y 150 millones de euros, respectivamente, procedentes de fondos europeos.
Deja tu comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios