La brasileña Petrobras ha anunciado que confirmó la presencia de una nueva reserva de petróleo mediante la perforación de otro pozo en Buzios, uno de los campos que la compañía estatal explota en aguas profundas del Océano Atlántico y que es uno de los principales productores de Brasil.
El pozo, situado a 189 kilómetros de la costa del estado de Río de Janeiro, fue perforado a una profundidad de 1.940 metros bajo el agua.
"Se trata de una nueva acumulación (de petróleo) en una zona inferior a la reserva principal", señala el comunicado de la compañía.
De acuerdo con la petrolera estatal, los test realizados a 5.600 metros de profundidad confirmaron la existencia de reservas de crudo, que serán analizadas en laboratorio para su caracterización.
Petrobras señaló que el descubrimiento "reafirma el potencial del presal en el campo de Buzios".
El yacimiento de Petrobras
El campo de Buzios es la principal área de Petrobras bajo el contrato de cesión onerosa, una zona cedida por el Gobierno a la compañía en 2010 a cambio indirecto de acciones de la estatal por el derecho de explotar hasta 5.000 millones de barriles de petróleo.
Este campo, descubierto en 2010 y cuya producción comenzó en abril de 2018, está ubicado en la cuenca marina de Santos, una inmensa área con potencial petrolífero en el océano Atlántico y que cuenta con reservas en el presal.
Guillermo Doig Sanchez
15/02/2025