A la espera de un nuevo Moves, ¿cuánta ayuda hay ahora en Europa para comprar un coche eléctrico?
España se ha sumado a una larga lista de países sin ayudas gubernamentales pero la realidad es que hay en otros en los que las bonificaciones fiscales se han mantenido. Te decimos cómo de fácil es comprar un coche eléctrico hoy en Europa
Tras la desastrosa noticia que ponía fin al Plan Moves para incentivar la compra de coches electrificados (eléctricos e híbridos enchufables) y la incertidumbre de saber cuándo podrían volver hemos decidido hacer un recopilatorio de cómo está la situación actual dentro del marco europeo en lo que a este tipo de ayudas se refiere. Para ello, nos hemos servido del último análisis realizado por Europages, la plataforma líder B2B para pymes en Europa. Pero antes de entrar en ella hay que recalcar que la situación actual que envuelve al vehículo eléctrico sigue siendo, cuanto menos, poco halagüeña.
Cierto es que en 2024 se incrementó el número de modelos con enchufe, los datos no son para tirar cohetes e incluso en algunos territorios, como Alemania o Francia, fue cuanto menos calamitosa la entrega de este tipo de vehículos. En otros como España, el estancamiento fue muy notable a la espera de saber qué pasará en este mes de febrero, el primero sin esa bonificación gubernamental.
Los países del Este, los más generosos
Cargadores de coches eléctricos.DPZ
Todo ello, además, envuelto en una situación cuanto menos delicada, con la Comisión Europea presionando cada vez más a los fabricantes para cumplir con los objetivos de emisiones marcados dentro de la normativa CAFE que entró en vigor el pasado 1 de enero y por el que la reducción no solo ha sido superior a un 15%, sino en la que además cada marca tendrá que pagar cuantiosas multas si excede los 93,6 gr/km de CO2 que se han estipulado.
Pues bien, en medio de toda esta crisis automovilística que asola Europa algunos países europeos seguirán promoviendo la compra de vehículos eléctricos con diversas bonificaciones durante este 2025. En este sentido, Polonia lidera dichas ayudasotorgando nada menos que 9.500 euros a la compra de un coche eléctrico, seguido Croacia, Grecia y Letonia, que reducen la cuantía en solo 500 euros. Además, la propia Letonia ha elevado el límite de la tarifa hasta nada menos que los 75.000 euros, casi 25.000 euros más de lo que se propuso en su momento en España, sumando el IVA. Eslovenia y Austria no solo mantienen sus ayudas para la compra de coches eléctricos, sino que también ofrecen subsidios para estaciones de carga domésticas.
Las ventas de vehículos eléctricos siguen subiendo, pero no al ritmo de hace unos añosVolkswagen
En contraste, otros países han reducido la contribución aunque a diferencia de España, Bélgica, Alemania, Italia y Reino Unido, mejor es ofrecer algo que nada. En este caso, Luxemburgo otorga hasta 6.000 euros aunque la estipula solo a coches 100 % eléctricos, mientras que Portugal la ha reducido a 4.000 euros y requiere entregar un vehículo antiguo. Por su parte en Francia, se espera también una reducción de los incentivos, acotándola además a familias con ingresos limitados. Se espera que en las próximas semanas se presenten planes conjuntos a nivel europeo para fortalecer el apoyo a la movilidad eléctrica.
Deja tu comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios