Política energética  ·  NET ZERO

PSOE y ERC registran en el Congreso iniciativas para cumplir con el Acuerdo de París ante la emergencia climática

La proposición no de ley socialista aboga por aumentar la capacidad de respuesta de la Unión Europea, para luchar contra las vulnerabilidades y riesgos medioambientales del futuro

Ningún comentario

El Grupo Parlamentario Socialista y el Grupo Republicano han registrado en el Congreso de los Diputados dos proposiciones no de ley para cumplir con el Acuerdo de París para hacer frente a la emergencia climática.

En concreto, los socialistas inciden en la necesidad de prepararse "de manera más sólida" para afrontar "los crecientes desafíos geopolíticos, medioambientales, sociales y tecnológicos que amenazan la estabilidad y el progreso".

La proposición no de ley del PSOE aboga por aumentar la capacidad de respuesta de la Unión Europea, especialmente para luchar contra las vulnerabilidades y riesgos medioambientales del futuro.

Para ello, subrayan la importancia de implementar el Acuerdo de Paris, "para mejorar la resiliencia al cambio climático y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero". También la necesidad de seguir avanzando en la transición energética y reducir la dependencia energética externa.

Además, la propuesta socialista contempla también fortalecer los mecanismos conjuntos de preparación y respuesta ante las crisis sanitarias; seguir implementando medidas para luchar contra la pérdida de la biodiversidad y la escasez de recursos naturales; fortalecer la circularidad de la economía, con políticas que eviten dependencias de recursos fundamentales para la UE y sus estados miembros; y seguir reforzando la capacidad de gestión de catástrofes de todo tipo a nivel europeo.

El Acuerdo de París

En su iniciativa, ERC fija la lucha contra la crisis climática como "una prioridad" y constata que "no se están cumpliendo los compromisos adquiridos".

El redactor recomienda

De este modo, los republicanos instna al Gobierno a cumplir con el Acuerdo de París para hacer frente a la emergencia climática. Este acuerdo, firmado en el marco de la conferencia de Naciones Unidas sobre el cambio climático en 2015, pretendía, entre otras cosas, mantener el aumento de la temperatura de este siglo muy por debajo de los 2°C y reforzar la capacidad para afrontar los impactos del cambio climático.

ERC advierte de que, diez años después, "la gran mayoría de países que lo suscriben no lo están cumpliendo y España no es la excepción". Por ello, reclama instar al Gobierno a cumplir este pacto por medio de cuatro puntos: vincular jurídicamente todas las políticas públicas del Estado al cumplimiento del acuerdo; exigir a la Comisión Europea el cumplimiento de los objetivos establecidos en el Pacto Verde Europeo; impulsar, en el marco, lo que tiene que ver con Mercosur, en el cumplimiento íntegro de los Acuerdos de París; y acelerar la implementación de una fiscalidad verde que acerque al Estado a la media europea de recaudación en este ámbito.

Noticias relacionadas

No hay comentarios

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios

Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de servicio de Google aplican.