Eléctricas

Red Eléctrica culmina la repotenciación de la línea Escatrón-Espartal de 220 kV

La actuación ha contado con una inversión de 5,3 millones, que ha permitido duplicar la capacidad de transporte de esta infraestructura de 43 kilómetros de longitud

Ningún comentario

Red Eléctrica, filial de Redeia, ha finalizado la repotenciación de la línea de 220 kV entre las subestaciones de Escatrón y Espartal, en la provincia de Zaragoza, para reforzar el suministro eléctrico de la industria e impulsar su competitividad, el crecimiento económico y la creación de empleo.

Los trabajos, que han comportado una inversión de 5,3 millones de euros, se enmarcan en un proyecto de mayor envergadura, que será clave para propiciar la llegada de nuevas iniciativas de inversión de proyectos tecnológicos e industriales.

El proyecto, además de esta actuación, contempla la repotenciación de otra línea: de Montetorrero-Espartal 220 kV; y la ampliación de la propia subestación Espartal 220 kV, llevada a cabo el pasado año. Con ello, ambos trazados duplican su capacidad de transporte sin tener que construir nuevos ejes, manteniendo el nivel de tensión existente, lo que supone una importante mejora en términos de eficiencia y fiabilidad del suministro. En total, el conjunto de todas estas actuaciones conllevará una inversión de 15 millones de euros por parte de Red Eléctrica.

Las actuaciones de Red Eléctrica

Por otro lado, la sostenibilidad y la protección de la avifauna han sido prioritarias en esta operación. De esta forma, Red Eléctrica ha llevado a cabo la instalación de dispositivos salvapájaros a lo largo de los 43 km de trazado de la línea. Una actuación, que salvaguarda la protección de la avifauna y que va en línea con los objetivos del Plan de Sostenibilidad de Redeia.

El redactor recomienda

Esta repotenciación forma parte de la Planificación de la Red de Transporte de Electricidad vigente, aprobada en Consejo de ministros y vinculante para Red Eléctrica. En su conjunto, incluye actuaciones en la comunidad autónoma de Aragón que suponen una inversión cercana a los 400 millones de euros hasta el año 2026.

Noticias relacionadas

No hay comentarios

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios

Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de servicio de Google aplican.