Petróleo & Gas

Repsol invierte más de 25 millones en mantenimiento y mejoras tecnológicas en Puertollano

Hasta marzo, se trabajará en diversas unidades de las áreas de Destilación, Olefinas, Lubricantes e Hidrotratamiento, con trabajos de especial relevancia en la planta de Alquilación

Ningún comentario

Repsol está llevando a cabo paradas programadas en el complejo industrial de Puertollano (Ciudad Real) durante el primer trimestre del año, con una inversión superior a los 25 millones de euros, con la que realizará trabajos de mantenimiento, revisiones reglamentarias y actualizaciones tecnológicas para garantizar un ciclo productivo seguro.

Durante el tiempo que duren los trabajos, no habrá un impacto relevante en la actividad productiva habitual del centro ya que las actuaciones previstas no afectan a ninguno de los bloques completos del esquema productivo del complejo industrial, según ha informado la empresa energética en nota de prensa.

Desde principios de enero y hasta finales de marzo, se trabajará en diversas unidades de las áreas de Destilación, Olefinas (Petroquímica básica), Lubricantes e Hidrotratamiento, con trabajos de especial relevancia en la planta de Alquilación.

Para cumplir los objetivos de la parada serán necesarias más de 225.000 horas de trabajo y cerca de 300 profesionales de 37 empresas contratistas, la mayoría de la comarca de Puertollano.

La empresa ha añadido que alcanzará picos de trabajo cercanos a las 600 personas diarias, adicionales a las que habitualmente trabajan en el complejo.

El redactor recomienda

Entre los trabajos más relevantes, destaca la actuación en la antorcha del área de Destilación, en la que se han realizado una serie de modificaciones a fin de prepararla para dar servicio a la futura planta de combustibles 100% renovables.

Esta nueva planta, que está en pleno proceso de construcción, supone la transformación de una antigua unidad de refinería en una instalación capaz de procesar aceite de cocina usado y otros residuos, para producir diésel 100% renovable.

Se trata, por tanto, de aprovechar esta intervención programada para habilitar y configurar uno de los equipos auxiliares que utilizará la nueva planta, la segunda de España después de la planta de Repsol en Cartagena que produce combustible 100% renovable.

En total, se va a actuar en más de 200 equipos con trabajos e inversiones dirigidas, sobre todo, a incrementar la seguridad en la operación de la plantas.

Prioridad de la seguridad en Repsol

La máxima prioridad durante la parada es la seguridad y salud de las personas, según Repsol, por lo que está operativo el Grupo de Coordinación de Seguridad formado por 30 personas entre profesionales de la empresa y de otras externas y especializadas.

La gestión medioambiental durante la parada también cuenta con su plan específico, muy centrado en la correcta gestión de los residuos.

Noticias relacionadas

No hay comentarios

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios

Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de servicio de Google aplican.