Movilidad

Tesla demanda a un antiguo proveedor por el robo de secretos comerciales de la fabricación de baterías

En la demanda se indica que Matthews debería indemnizar a Tesla por daños y perjuicios que podrían superar los unos 933 millones de euros
Ningún comentario

Tesla ha demandado a su antiguo proveedor Matthews International ante un tribunal federal de California por el supuesto robo de secretos comerciales relacionados con el proceso de fabricación de baterías que sigue el productor y compartirlo con los competidores de la firma estadounidense.

En la demanda, presentada el pasado viernes ante el tribunal del distrito norte de California (Estados Unidos), se indica que Matthews debería indemnizar a Tesla por daños y perjuicios que podrían superar los 1.000 millones de dólares (unos 933 millones de euros) derivado del uso indebido de secretos comerciales de la empresa relacionados con la tecnología que emplea en la producción de baterías de electrodos secos.

Tesla obtiene la aprobación de Shanghai para probar su sistema de asistencia avanzada a la conducción
Tesla ha recibido la aprobación para probar su sistema avanzado de asistencia a la conducción en algunas calles de Shanghai.

La firma alega que Matthews compartió los desarrollos de la empresa propiedad de Elon Musk con sus competidores --de los que no han revelado los nombres-- vendiendo "máquinas y otras tecnologías que incorporan los secretos comerciales de la empresa". Además, Tesla reivindica sus inventos como propios en solicitudes de patentes que revelaron información confidencial del fabricante.

Por todo ello, Tesla ha pedido al tribunal que impida a Matthews usar esos secretos comerciales en beneficio propio y que entregue las solicitudes de las patentes.

La maquinaria de Tesla

La alianza entre Matthews y Tesla se firmó en 2019 en virtud de un acuerdo por el que el proveedor se comprometía a suministrar la maquinaria de fabricación que necesitaba la automovilística y, por ello, la marca se vio obligada a compartir cierta información "sensible".

En concreto, los secretos que dice Tesla que le han sustraido tienen que ver con los recubrimientos de las baterías, que podrían reducir drásticamente el tamaño, el coste, el consumo de energía y el tiempo del ciclo de producción de las plantas de fabricación.

Las acciones de Tesla se han disparado en la sesión de este lunes más de un 4% desde los primeros compases de la jornada en el Nasdaq estadounidense, hasta cotizar por encima de los 185 dólares (172,86 euros por título).

Noticias relacionadas

No hay comentarios

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios