Política energética

Turquía asegura que puede sustituir las importaciones de gas iraní en caso de interrumpirse

Irán es habitualmente el tercer proveedor de gas de Turquía, por detrás de Rusia y Azerbaiyán, con una media del 10-15%

Ningún comentario

El ministro de Energía y Recursos Naturales de Turquía, Alparslan Bayraktar, ha señalado este miércoles que Turquía tiene capacidad de sustituir las importaciones de gas natural desde Irán, en el caso de que el conflicto de este país con Israel interrumpa el flujo.

"Importamos un importante volumen de gas de Irán, pero podemos sustituirlo con alternativas, gracias a las infraestructuras creadas", dijo el ministro a la prensa en Ankara.

El ministro aseguró así que "no habrá ningún problema" con el suministro de gas.

Irán es habitualmente el tercer proveedor de gas de Turquía, por detrás de Rusia y Azerbaiyán, con una media del 10-15%, aunque el pasado marzo, último mes del que hay datos, solo representaba el 9%, superado ampliamente por la importación de gas licuado desde Estados Unidos.

Aparte de importar el 40-45% de su gas de Rusia, Turquía funciona también como país de tránsito hacia Europa, sobre todo desde la inauguración en 2020 del gasoducto Turkstream, que atraviesa el Mar Negro.

El gas de Irán para Turquía

Bayraktar ya había asegurado ayer de que si el conflicto entre Israel e Irán interrumpiese el tránsito de petróleo a través del Estrecho de Ormuz, Turquía buscaría "rutas alternativas", sin especificar.

El redactor recomienda

Turquía importa la mayor parte de su crudo de Rusia, Libia y Kazajistán, por lo que una interrupción del tráfico marítimo en la mencionada vía marítima no tendría un efecto pronunciado en su suministro energético.

El 20% del petróleo que se consume en el planeta, principalmente el procedente de Arabia Saudí, Irak, Kuwait y Emiratos, transita por el Estrecho de Ormuz, y el 80% se destina a los mercados de Asia oriental, especialmente China, India, Japón y Corea del Sur.

Pero "incluso una interrupción breve" del tránsito de petroleros "podría impulsar el precio del crudo Brent muy por encima de los 100 dólares por barril", según estimaciones de la consultora energética Kpler, con un impacto importante en la economía mundial.

Noticias relacionadas

No hay comentarios

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios

Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de servicio de Google aplican.