Renovables  ·  Hidrógeno

Un proyecto pionero testará desde Zaragoza camiones híbridos de hidrógeno y diésel renovable

El camión se abastecerá en la hidrolinera de Repsol situada en la estación El Cisne I, propiedad del Grupo Zoilo Ríos, donde también repostará Diésel Nexa 100% renovable

Ningún comentario

La empresa aragonesa Zoilo Ríos, en colaboración con Carreras Grupo Logístico, EVARM y Repsol, va a llevar a cabo desde Zaragoza un proyecto piloto de tres meses con camiones híbridos impulsados por hidrógeno y diésel renovable para demostrar su viabilidad en la distribución de larga distancia sin emitir CO2.

Durante el ensayo, el vehículo recorrerá 38.000 kilómetros y se evitará la emisión de 30 toneladas de CO2.

El objetivo es testar, en condiciones reales, primero en recorridos cortos y, posteriormente, en otros largos a Barcelona y Madrid, la operatividad de una cabeza tractora híbrida desarrollada por EVARM, a partir de la versión premiada en el Rally Dakar por su tecnología de energías alternativas, informa la empresa aragonesa de estaciones de servicio.

El camión se abastecerá en la hidrolinera de Repsol situada en la estación El Cisne I, propiedad del Grupo Zoilo Ríos, donde también repostará Diésel Nexa 100% renovable, un combustible fabricado a partir de residuos orgánicos que permite reducir hasta un 90% las emisiones netas de CO2 respecto al diésel mineral convencional.

Hidrógeno y diésel renovable

Carreras Grupo Logístico emplea este vehículo para sus tareas habituales de distribución urbana y conexiones entre centros logísticos, dentro de su estrategia de sostenibilidad que busca reducir un 55% sus emisiones antes de 2027.

El redactor recomienda

Las recargas del camión se completan en menos de 15 minutos, lo que facilita su integración en operaciones regulares.

Zoilo Ríos, compañía con casi cien años de historia, ha sido pionera en promover soluciones de movilidad sostenible basadas en hidrógeno verde, electricidad y combustibles renovables.

Este proyecto refuerza el papel de Zaragoza como centro de innovación en el ámbito del transporte sostenible y se enmarca en los esfuerzos del sector logístico por avanzar hacia modelos energéticos más limpios sin renunciar a la eficiencia operativa.

Noticias relacionadas

No hay comentarios

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios

Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de servicio de Google aplican.