Vattenfall ha tomado finalmente la decisión de invertir en el proyecto eólico marino Hollandse Kust Zuid 1-4 de subsidio cero en el Mar del Norte holandés. El parque tendrá una capacidad de 1,5GW, lo que le convertirá en el mayor parque eólico marino de los Países Bajos y del mundo una vez que esté en pleno funcionamiento en 2023. El parque tendrá 140 turbinas de 11 MW de Siemens Gamesa, que serán las primeras instaladas en alta mar por primera vez.
Las operaciones y el mantenimiento se realizarán desde las nuevas instalaciones de servicio de última generación de Vattenfall en el puerto de IJmuiden. El parque eólico estará conectado a dos subestaciones operadas por el operador holandés TenneT.

Vattenfall se adjudicó el contrato para construir Hollandse Kust Zuid tras resultar ganadora en dos licitaciones sin subsidio en 2018 y 2019. Los dos proyectos se combinaron en uno para optimizar el proceso de desarrollo.
“El proyecto Hollandse Kust Zuid subraya nuestro compromiso de generar electricidad libre de fósiles para los Países Bajos y Europa. Además, la decisión final de esta inversión muestra que, a pesar de la crisis del coronavirus, nos mantenemos en nuestro objetivo de conseguir vivir sin combustibles fósiles dentro de una generación “, dijo Magnus Hall, CEO de Vattenfall.
En 2023, Hollandse Kust Zuid proporcionará un tercio de la capacidad eólica marina instalada total en los Países Bajos, haciendo una importante contribución a los objetivos de energía renovable del Gobierno holandés.
“Hollandse Kust Zuid no solo proporcionará electricidad libre de fósiles y asequible a nuestros clientes, también es una gran inversión en infraestructura que crea una importante actividad económica y empleo en tiempos de incertidumbre económica. Gracias a la buena cooperación con nuestros socios nacionales e internacionales, estamos bien preparados para dar el siguiente paso en la realización de este proyecto histórico”, dice Gunnar Groebler, vicepresidente senior y jefe de área de Eólica en Vattenfall.
Se espera que la construcción del proyecto, en la que participarán, entre otras, las compañías holandesas Grupo Sif (cimientos), TKF (cables), Prysmian (cables), Subsea 7 y Swire Blue Ocean ( intalación de turbinas), dará comienzo en 2021.