La producción petrolera de Venezuela cayó en 6.000 barriles por día (bpd) en febrero, pero se mantuvo sobre el millón por segundo mes consecutivo, según cifras oficiales recogidas en un informe publicado por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).
La nación con las mayores reservas probadas de crudo produjo el pasado mes una media de 1.025.000 bpd, un 0,5% menos respecto al promedio de 1.031.000 bpd alcanzado en enero, cuando el país superó por primera vez el millón de barriles desde junio de 2019.
Sin embargo, aún sigue lejos de los 2,89 millones de bpd de comienzos de este siglo.
Expertos están a la expectativa luego de que Estados Unidos revirtiera el alivio de sus sanciones energéticas contra Venezuela, al poner fin la semana pasada a la licencia otorgada en noviembre de 2022 que permitía a la empresa norteamericana Chevron operar en el país caribeño, donde su participación con la estatal Pdvsa representaba unos 200.000 bpd, según estimaciones.
El petróleo de Venezuela
Ahora, la compañía estadounidense tiene hasta el 3 de abril para poner fin a sus operaciones en la nación suramericana por orden del Gobierno de Donald Trump, que criticó al "régimen" de Nicolás Maduro -investido para un tercer mandato tras su cuestionada reelección en 2024- por no haber acelerado las deportaciones de migrantes indocumentados en EEUU al "ritmo rápido" que Washington esperaba.
Deja tu comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios