El presidente cántabro, Miguel Ángel Revilla, ha destacado el papel de Viesgo en la creación de empleo y riqueza en la comunidad, después de que el consejo de administración de la compañía le haya trasladado la previsión de invertir 200 millones en la red de distribución en Cantabria en el periodo 2020-2025.
El presidente de Viesgo, Miguel Antoñanzas, le ha expuesto al presidente regional estas futuras inversiones en una reunión a la que ha acudido acompañado del vicepresidente, Mark Braithwaithe, y los consejeros Piotr Sochoki, de Wren House Infrastructure, y Juan Caño, de Macquarie.
Según ha informado el Gobierno regional en un comunicado, Revilla ha dicho que esa apuesta de Viesgo es “muy positiva” y ha destacado el compromiso de la compañía con la región y “su contribución a la creación de empleo, riqueza y sostenibilidad ambiental”.
Miguel Azoñas ha subrayado que las inversiones son “una respuesta al compromiso de Viesgo con la electrificación de la economía”, ya que mediante este tipo de medidas la empresa busca caracterizarse como “un modelo de negocio limpio y moderno que mejore la calidad de vida de las personas”.
En esta reunión también han hablado de los “excelentes” resultados de calidad y seguridad registrados en Cantabria, que en 2018 fueron un 60 por ciento mejores que la media de calidad nacional, lo que “resulta un factor importante para las empresas de la región y las que pretenden instalarse en ella”.
Previamente a la reunión, los miembros del consejo de administración han visitado distintas instalaciones técnicas, entre ellas el nuevo edificio de Viesgo en el PCTCAN (Parque Científico y Tecnológico de Cantabria), para valorar el grado de respuesta de la compañía a los retos de la seguridad, salud y medio ambiente.
Este nuevo edificio ha supuesto una inversión de 4,3 millones de euros y albergará el centro de control y operaciones de la compañía, porque en él se coordinarán todas las actividades operativas y el control de la red de la compañía.
Está previsto que durante los próximos meses los empleados se vayan incorporando al trabajo en este nuevo edificio, que se ha desarrollado con sistemas de última generación que permiten una programación más eficaz y coordinada de los trabajos.