El precio del gas en el mercado diario en España cotiza este martes a 34,30 €/MWh, el precio más bajo desde julio de 2021, es decir de los últimos 15 meses.
Un precio además que cotiza incluso por debajo del precio de referencia que fijó el Gobierno en el mecanismo conocido como tope al gas o excepción ibérica, con el que reduce el precio de la electricidad en el mercado mayorista.
Dicho precio de referencia se sitúa en los primeros seis meses de aplicación en 40 €/MWh, para luego ir cada mes subiendo unos 5 €/MWh de tal forma que en mayo de 2023 el tope se haga a un precio de 70 €/MWh.
De esta forma, el precio promedio de aplicación del mecanismo se queda en los 48,8 €/MWh.
El precio del gas sobre el que se restan los 40 €/MWh lo fija Mibgas a diario para poder calcular OMIE la compensación a los ciclos combinados.
Si este precio se sitúa por debajo del precio de referencia (en estos momentos 40 €/MWh), el mecanismo no se ejecutará, por lo que se podría dar perfectamente en los próximos días.
Según el precio diario al que cerró este lunes el Mibgas, el precio para el 18 es de 34,30 €/MWh, para el día 19 de 39,66 y para el 20 de 39,05 €/MWh, por lo que podría darse esta situación.

No aplicación del tope al gas
Por tanto podría darse la paradoja de que no se aplique tal tope al gas en el mercado mayorista de la electricidad y se vuelva a ver un precio de igual a igual con el resto de mercados europeos.
Además, por si fuera poco, generaría aún más trastorno a todos los agentes porque el mecanismo sí se ha dado unos días y otros podría que no por lo que los cálculos de garantías, etc serán más complejos.
En definitiva, el mercado de gas español refleja precios muy baratos para lo que se estaba acostumbrado, tanto que ha roto el nivel impuesto en el tope al gas. Y esto se ha dado porque los almacenes de gas están a rebosar, las reservas controladas y con gas suficiente para pasar el invierno e incluso exportar a algunos países.
Mientras tanto el TTF holandés, de referencia en Europa cotiza por encima de los 123 €/MWh para noviembre, un spread de más de 50 €/MWh frente al mercado español que se sitúa en los 69 €/MWh.
17 comentarios
paciencia,,, que solo han sido dos dias ,,,, lo del TFF Holandes es de TRAKA
Índice de llenado del almacenamiento de gas en España: >92%
+ Aportación eólica prevista próximos días: >30%
+ temperaturas mucho más altas de lo normal
= No hay casi demanda en el mercado spot (MIBGAS)
Ergo: contra más renovables hagamos antes salimos de la crisis del gas en la que nos ha metido Putin y avanzamos en la solución del cambio climático.
Pone muchos condicionantes…
En la crisis se metió Europa y España ellas solitas, sin Putin.
Putin solo se ha aprovechado del callejón sin salida en el que se metieron los europeos por las tonterías que estaban haciendo la mayoría de los gobiernos europeos.
El to lo de Moscú.
más que Putin… los yanquis q provocaron la pelea, pusieron misiles en Ucrania y 27 laboratorios para atacar a Rusia, con la misma han desmantelado al directo competidor, la UE, y así, ahora nos cobran lo q les peta, mucho telediario de la sexta, veo en tu comentario
Bien analizado. Aquí el que ha azuzado la trifulca ha sido EEUU porque le interesaba para vendernos su gas. La que nos han liado los yankis!!!!
Debería aclararse cuando los comentarios son en serio o en broma… Para entenderlos mejor, digo.
Victor antes se escribía sin utilizar emoticonos y la gente entendía el sentido de los mensajes. se trata de pensar si es que no lo ves al instante
Cuando vuelva la demanda fuerte de gas en invierno, volverán las tensiones en los precios. España tiene gas para pasar el invierno si le siguen entrando todos los metaneros programados y si hay buena generación eólica y si el consumo de gas en Asia este invierno es moderado.
Sí le empiezan a quitar los metaneros porque pagan más en otro lado.. empieza de nuevo la crisis de precios. España tiene poca capacidad de almacenaje de gas y en pocos días sin suministro se entraría en una caos.
la crisis energética no la ha creado un gobernante autoritario a miles de km, la crisis energética la han creado la ausencia de planes energéticos y dejarnos llevar por los intereses económicos de unos pocos que tienen ministros a sueldo.
Las energías renovables no son gratis, eso es una falacia, han conseguido que las energías alternativas pensadas para contener los precios, son las causantes del alza de precios de la energía.
Todos los comentarios son muy instructivos. Pero no entiendo por qué se fijan solo en Eólica y no en Fotovoltaica, Hidráulica y Nuclear. Todas ellas contribuirían a domesticar el gas y q volviese a sus precios. Porque el gas se va a seguir usando durante mucho tiempo. Aunque solo sea para generar electricidad y no ser quemado directamente.
En invierno la cantidad de fotovoltaica, su certeza de disponibilidad y su capacidad de generación es muy inferior a la eólica.
Creo que ya pasó el susto sobre las materias primas y la guerra de Ucrania, todo fue por la manipulación de los medios sembrando el pánico con informaciones falsas. Lo mejor no ver TV ni escuchar radio ni prensa y ya veréis como seréis más más felices y nada ni nadie os comerá el coco.
pues si el precio del gas ya bajó porque las grandes empresas ya cerraron y ahora los trabajadores al paro. 70% de las fábricas de fertilizantes han cerrado en Europa, las siderúrgica, fábricas de papel y pare de contar. ya llegará pronto las consecuencias de yodo esto. Los políticos europeos deberían irse todos a casa por incompetentes.
Señores, a ver si se enteran de que esta guerra es para parar el imperialismo colonizador desmadrado de una EUA y UE que han masacrado paises con armas nucleares, guerras sin justificación, golpes de Estados amparados por los yankis.Etc…
Creo que olvidas lo más importante, que cientos de personas están siendo asesinadas. Por una invasión NAZI.