Renovables

Así será la planta renovable más cercana a Madrid capital: 237,5 MW de fotovoltaica a solo 20 kilómetros de la Puerta del Sol

1 comentario publicado

Dos Grados Capital proyecta la primera planta fotovoltaica que suministrará electricidad limpia directa a Madrid, con una inversión estimada de más de 115 millones de euros.

El proyecto tendrá una capacidad instalada de 237,5 MW y se instalará en una zona especialmente degradada del Parque Regional del Sureste, entre el vertedero de Valdemingómez y la estación depuradora de Arroyo Culebro Cuenta Baja.

Será la primera planta urbana de energía limpia. Su cercanía al cinturón industrial de Madrid posibilitará que la energía solar producida llegue de forma directa a una de las zonas de mayor consumo en España, convirtiéndose así en un referente de integración de las energías renovables con una gran urbe.

Es la planta renovable más cercana a Madrid; se ha diseñado en ese emplazamiento para minimizar la distancia con la línea de alta tensión. Únicamente será necesario construir una línea de conexión de un máximo de 4 kilómetros, en lugar de las tradicionales líneas eléctricas de evacuación de largo recorrido.

El proyecto supondrá una inversión estimada de más de 115 millones de euros. Creará en total más de 300 puestos de trabajo directos e indirectos.

La planta permitirá generar electricidad limpia, equivalente al consumo anual de 138.000 hogares.  Además, evitará anualmente la emisión de 92.000 toneladas de CO~2~ a la atmósfera, equivalente a la emisión producida por 53.500 coches de combustión.

El proyecto se desarrollaría en dos fases: una, con el nombre de Aldehuela, que está ya en exposición pública en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y una segunda, La Vega.

Restauración y recuperación de Parque Regional del Sureste

El proyecto contempla, además, la restauración y recuperación de la fauna y la flora de una zona degradada del Parque Regional del Sureste.

La propuesta incluye que parte de los beneficios que se obtengan se reviertan en el Parque Regional: unos 300.000 euros anuales, lo que supondría incrementar el presupuesto anual de este espacio en un 30%.

El proyecto prioriza el respeto por la biodiversidad siguiendo las mejores prácticas y aplicando medidas complementarias de mejora medioambiental, incluyendo la implementación de acciones de economía circular y un plan de restauración y recuperación de la flora y la fauna de la zona.

El objetivo es producir una regeneración de la zona del parque y su entorno; llevar riqueza que se pondría disposición de la comunidad local y del parque.

Se trabajará conjuntamente con las administraciones públicas para respetar los objetivos prioritarios y criterios de conservación del Parque Regional del Sureste, permitiendo la regeneración y restauración de enclaves degradados.

Noticias relacionadas

Un comentario

  • naughty crow

    naughty crow

    13/01/2022

    ¿Y qué hay de los km y km2 de tejados en los polígonos industriales? ¿No se puede instalar FV en ellos?

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios

Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de servicio de Google aplican.