LATAM  ·  Política energética

Bolsonaro dará un revolcón al sector energético brasileño: estas son sus propuestas estrella

1 comentario publicado

El nuevo presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, tiene previsto dar un giro radical al sector energético con el objetivo de hacerlo más flexible, más abierto, competitivo y que sea rentable.

Es por ello que Bolsonaro pretende eliminar una de las principales barreras para los inversores extranjeros, que sea obligatorio ir de la mano de un socio local. Además, pretende importantes cambios en Petrobras y una reforma del sector gasístico que lo empuje a ser una de las matrices del sector en Brasil.

1.- Las pequeñas centrales hidroeléctricas se enfrentan a barreras casi infranqueables en la concesión de licencias ambientales. Hay casos que superan los diez años. "Nosotros haremos que la licencia sea evaluada en un plazo máximo de tres meses".

2.- "Transformaremos el sector eléctrico, del actual cuadro de judicialización generalizada y baja confianza de los inversores, en uno de los principales vectores de crecimiento y desarrollo de Brasil". La oferta de energía debe ser confiable, a precios justos y competitivos internacionalmente, además de la generación de oportunidades a pequeños emprendedores y la creación de cientos de miles de empleos cualificados en Brasil.

    • "A pesar de que creemos que el nuevo modelo será beneficioso para Brasil como un todo, consideramos que el Nordeste será una de las regiones más beneficiadas". Con el Sol, el viento y la mano de obra, el Nordeste puede convertirse en la base de una nueva matriz energética limpia, renovable y democrática.

4.- La burocrática exigencia de contenido local reduce la productividad y la eficiencia, además de haber generado corrupción. Además. no hubo un impacto positivo en la industria nacional a largo plazo. Por lo tanto, "es necesario eliminar gradualmente los requisitos de contenido local", es decir, que siempre haya un socio brasileño para las inversiones extranjeras.

5.- Petrobras. Los precios practicados por Petrobras deberán seguir los mercados internacionales, pero las fluctuaciones a corto plazo deberán ser suavizadas con mecanismos de cobertura apropiados. Petrobras debe vender una parte sustancial de su capacidad de refino, venta al por menor, transporte y otras actividades donde tenga poder de mercado. Mantener a Petrobras estatal y privatizar "partes de la empresa".

    • El gas natural desempeñará un papel fundamental en la matriz eléctrica y energética nacional, propiciando la calidad y seguridad energética para la expansión de forma combinada con las energías fotovoltaica y eólica. La competencia debe ser promovida también en el sector de gas, buscando una acción coordinada entre estados, a quienes compete su regulación por determinación constitucional. El gas se ha destacado en la matriz energética brasileña, contribuyendo en la transición para reducir las emisiones de CO2 y ayudar a integrar otras fuentes renovables intermitentes. Para aumentar la importancia del gas natural en el sector, es importante acabar con el monopolio de Petrobras sobre toda la cadena de producción del combustible, mediante:
  • Desverticalización y desestatización del sector de gas natural.
  • Libre acceso y compartimiento de los gasoductos de transporte.
  • Independencia de distribuidoras y transportistas de gas natural, no debiendo estar vinculadas a los intereses de una sola compañía.
  • Creación de un mercado mayorista de gas natural.

7 - En la formulación del precio de la energía, incluso de los combustibles, hay una fuerte influencia de los tributos estatales, que necesitará ser discutido entre todos los entes federativos, con el objetivo de no sobrecargar al consumidor brasileño. Hay que aplicar una reducción de la carga tributaria para los combustibles en Brasil.

8.- Incentivo a la explotación no convencional, pudiendo ser practicada por pequeños productores.

9.- Mantener a Eletrobras estatal.

Noticias relacionadas

Un comentario

  • Manuel Garcia (@TURBOMOTOR2000)

    Manuel Garcia (@TURBOMOTOR2000)

    30/10/2018

    Le falta la propuesta energetica más importante y eficaz para resolver de una vez para siempre el problema de la energía. El desarrollo de Fuentes de Energía 2000.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios

Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de servicio de Google aplican.