China presentó un plan para impulsar el sector del almacenamiento de la energía a fin de mejorar la eficiencia de las renovables y hacer frente a un futuro aumento de la demanda de industrias emergentes como la inteligencia artificial.
El plan, divulgado anoche por el Ministerio de Información y Tecnología y otros organismos del Consejo de Estado (Ejecutivo), incluye medidas como acelerar el desarrollo de baterías de próxima generación y crear un grupo de empresas líderes en este campo.
Así, se establece que China apostará por "nuevas soluciones" en el almacenamiento de la energía que ayuden al país a mejorar su eficiencia en el sector de las renovables y que le permita alejarse de los combustibles fósiles sin perjudicar a la red eléctrica.
Expertos citados por el diario South China Morning Post aseguran este martes que el plan tiene como objetivo que el país pueda "mantener su autonomía" a la hora de decidir qué socios y qué políticas energéticas adopta.
También tiene como fin ayudar a China a cumplir el objetivo de alcanzar su pico de emisiones de dióxido de carbono para 2030 y lograr la neutralidad de carbono para 2060.
Según el Ejecutivo, el país asiático intentará desarrollar empresas líderes en almacenamiento de energía para 2027, mejorar la competitividad global de su industria y ofrecer productos de mayor rendimiento. Por ejemplo, investigará tecnologías emergentes como baterías de carbono-plomo o iones de magnesio y soluciones de almacenamiento de energía de aire comprimido e hidrógeno.
Esta tecnología es particularmente crucial en el sector de las energías renovables, ya que los suministros de energía eólica y solar son impredecibles y pueden fluctuar drásticamente.
Y aunque China tiene el mayor mercado de almacenamiento de energía del mundo, su red eléctrica aún tiene dificultades para absorber por completo la electricidad generada en todas sus regiones, en particular a partir de las renovables.
"China ya es capaz de generar grandes cantidades de energía renovable, pero tiene que integrarlas mejor con su red", señalan expertos citados por el periódico.
El aumento del almacenamiento en China
Según el plan, China intentará también crear soluciones de almacenamiento para centros de datos, laboratorios de computación inteligente y otras instalaciones de uso intensivo de energía, además de mejorar la eficiencia en las industrias manufactureras mediante la integración de blockchain, IA y otras tecnologías emergentes.
Al igual que en la industria de baterías de litio de China, el sector de almacenamiento de energía ha atraído un aumento de la inversión en los últimos años, lo que ha provocado una guerra de precios reduciendo los márgenes de beneficio de muchas empresas.
La capacidad instalada de proyectos de almacenamiento de energía del país se disparó un 130% interanual en 2024, según la Administración Nacional de Energía.
Por su parte, Greenpeace East Asia señaló hoy en un comunicado que el almacenamiento de energía "desempeñará un papel clave en la integración de cantidades masivas de energía eólica y solar".
"China busca evitar esas guerras de precios, reorganizar a los actores del mercado y ayudar a la industria a expandirse", indica la ONG.
También afirma que "hasta que la transición energética avance, la necesidad inminente de esta tecnología no aparecerá en la demanda existente", y que actualmente "existe un desajuste entre las capacidades de fabricación y la demanda existente en la red".
galan
18/02/2025