Ahora que llega el verano y los trayectos largos son más comunes, toca hacer un repaso a las técnicas para conseguir una conducción que gaste menos combustible
El verano está a la vuelta de la esquina y con él los largos desplazamientos estivales. Una periodo en el que el gasto familiar se dispara y en el que rascar algún que otro euro siempre puede ser más que bienvenido. Es en este punto donde una conducción eficientepuede ser clave para conseguirlo. Un estilo de conducción suave y consciente, evitando aceleraciones y frenadas bruscas, permite un uso más eficiente del combustible y contribuye a una mayor sostenibilidad ambiental.
Por eso, con la ayuda de los expertos de Alquiber queremos traer algunas técnicas de aplicación sencilla que todo conductor puede poner en marcha de inmediato para conseguir todos los beneficios de esta conducción eficiente, tanto en el ámbito profesional como en el particular. Entre ellos, ahorro de combustible, reducción de costos de mantenimiento del vehículo (se minimiza el desgaste de sus componentes), menor emisión de contaminantes, contribución a la conservación del medio ambiente para las generaciones futuras, mayor seguridad vial y menos estrés al conducir.
Mantén la velocidad
Algunas coches de segunda mano en España pueden haber tenido hasta 15 propietarios, según CarVertical.Andrey Mihaylov
Conducir con una velocidad constante y sostenida, sin aceleraciones bruscas y frenadas intensas, ayuda a ahorrar combustible y a preservar la salud de tu vehículo. Evita pisar el acelerador innecesariamente y trata de que tanto las aceleraciones como las deceleraciones sean suaves.
Atención a los cambios de marcha
Cambiar en el momento justo, con suavidad y eficiencia, evita revolucionar innecesariamente el motor y también contribuye a la consecución de estos beneficios económicos y de conservación del vehículo. Algunos
Ojo al aire acondicionado
Reducir el uso del aire acondicionado no sólo es beneficioso tu salud, sino también para la de tu coche y la del planeta. El aire acondicionado gasta combustible, ya que exige un sobre esfuerzo del motor, y utilizarlo con moderación e incluso prescindir de él contribuye al ahorro de energía.
Un buen mantenimiento
Mantener nuestro vehículo en perfecto estado de revista, repasando periódicamente sus niveles y su salud mecánica general, no sólo es recomendable para evitarnos sorpresas en la carretera, sino que también conlleva beneficios eco. Por ejemplo, unos neumáticos con la presión recomendada y en buen estado reducen la resistencia al rodamiento y evitan que el coche gaste combustible de más.
Apaga el motor al parar
Dejar el motor en marcha mientras el vehículo está parado desperdicia una gran cantidad de combustible y emite CO2 innecesario. Si tienes que permanecer parado por un período significativo no dejes tu motor al ralentí: apágalo y ahorra combustible.
Deja tu comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios