Renovables

Disminuye el interés por la energía fotovoltaica en Italia

1 comentario publicado

La prohibición de proyectos solares en tierras de cultivo y la complicada regulación de los permisos en Italia son las razones que han hecho disminuir el interés en el desarrollo de energía solar fotovoltaica, según la firma de análisis GlobalData. Los analistas consideran que el país necesita simplificar el sistema de autorizaciones si quiere contribuir a que el sector siga creciendo.

Somik Das, analista de energía de GlobalData, comenta: “Los proyectos de energía solar fotovoltaica suelen ser más rentables cuando se construyen a gran escala con grandes capacidades en grandes extensiones de tierra de bajo costo. Sin embargo, hay escasez de tierras no agrícolas en Italia. Sin disponibilidad de subsidio en tierras agrícolas y procedimientos de permisos complejos, el interés de los desarrolladores se ha alejado de la energía solar fotovoltaica”.

La segunda subasta de contratos por diferencia (CfD) para plantas renovables estaba sub-suscrita, y la eólica se llevó la mayorparte de capacidad ofertada. La energía eólica y la solar compitieron por 500 MW, pero solo se otorgaron alrededor de 425 MW. Los parques eólicos en tierra se adjudicaron 406MW de capacidad, y el resto se otorgó a cuatro plantas solares.

La primera subasta de CfD tuvo un resultado similar en el que, de los 500 MW ofrecidos, un único desarrollador fotovoltaico solar ganó un proyecto de 5 MW, mientras que los desarrolladores de proyectos eólicos obtuvieron 495 MW.

Das añadió: “La pandemia de COVID-19 ha provocado una caída en los precios spot de la electricidad, reduciendo aún más las perspectivas de desarrollo de plantas solares fotovoltaicas que suministren directamente a los consumidores industriales en los mercados spot. En estas circunstancias, es probable que el plan de Italia para impulsar la capacidad de energía solar fotovoltaica a 50GW para 2030 sufra un revés importante".

Noticias relacionadas

Un comentario

  • Miguel

    Miguel

    15/06/2020

    Todos los países se han puesto expectativas y objetivos muy altos. Es lo que vende. Después la cruda realidad pone las cosas en su sitio.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios

Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de servicio de Google aplican.