Renovables  ·  Eléctricas

EiDF-Soltec, cara y cruz de la energía solar en bolsa

Mientras EiDF celebraba una subida del 8,4% en sus acciones, Soltec enfrentaba una caída abrupta de 6,5%
Ningún comentario

La jornada bursátil del día de ayer dejó dos historias contrastantes en el sector español de la energía solar: mientras EiDF celebraba una subida significativa en sus acciones, Soltec enfrentaba una caída abrupta, reflejando la volatilidad y los desafíos del mercado.

Las acciones de Soltec experimentaron un desplome del 6,5% en la sesión del lunes, convirtiéndose en el valor más castigado del mercado español. Este retroceso ha dejado los títulos de la compañía en 2,43 euros por acción, acumulando una pérdida cercana al 30% en lo que va de 2024.

EY advierte de "una incertidumbre material" sobre Soltec para "continuar como empresa en funcionamiento
El auditor de Soltec ha advertido de "una incertidumbre material que puede generar dudas significativas" sobre la capacidad del grupo.

¿Y cuál ha sido el detonante? El informe de auditoría de EY —que también llevó a cabo el informe de Holaluz— sobre las cuentas de 2023, que siembra dudas sobre la capacidad de la empresa para seguir operando. Así, EY ha señalado una "incertidumbre material" relacionada con una póliza de crédito de 90 millones de euros, prácticamente agotada al cierre de 2023, y cuya renovación está en negociación hasta el 31 de mayo.

La reformulación de las cuotas por discrepancias con EY también ha generado preocupación entre los inversores, después de que Soltec reconociera 395 millones de euros en ingresos consolidados y unas pérdidas netas de 23,4 millones, una drástica revisión respecto a las ganancias de 11,7 millones reportadas inicialmente.

La cara optimista

En el otro extremo o cara de la moneda, se situó EiDF. La compañía dirigida por Fernando Romero, vivió una jornada muy positiva, con un aumento del 8,4% en sus acciones, alcanzando los 7,37 euros por título en el BME Growth.

Esta subida se vio impulsada por el ambicioso plan de negocio 2024-2028, que prevé cuadriplicar los ingresos hasta los 803,9 millones de euros y aumentar el resultado bruto de explotación (ebitda) hasta los 233,9 millones de euros para 2028.

El plan de EiDF proyecta una tasa de crecimiento anual del 31% en ingresos y del 191% en ebitda ajustado durante el periodo 2023-2028. Aunque se anticipa una caída en ingresos para 2024 debido a la reducción del coste de la energía y el abaratamiento de los paneles solares, la compañía espera una recuperación sólida en los años siguientes, con un pico de deuda estimado en 398,3 millones de euros en 2027, reduciéndose a 289 millones en 2028.

Las situaciones de EiDF y Soltec subrayan la complejidad del sector solar en bolsa. Mientras Soltec lucha con la incertidumbre financiera y la reformulación de sus cuentas, EiDF avanza con un plan de crecimiento ambicioso que ha sido bien recibido por el mercado. Esta dicotomía refleja los desafíos y oportunidades que enfrenta la industria de la energía solar, marcando un contraste claro entre la estabilidad y la volatilidad que pueden afectar a las empresas del sector.

No hay comentarios

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios