Bioenergía

El biogás y el biometano centran un debate del Consejo de Protección de la Naturaleza

El encuentro tendrá lugar el jueves 12 de junio, a partir de las 18.30 horas, en la Sala Pilar Sinués del Edificio Paraninfo de la Universidad de Zaragoza

Ningún comentario

El Consejo de Protección de la Naturaleza de Aragón (CPNA) ha organizado una mesa debate abierta al público en torno al biogás y al biometano, un combustible renovable crucial para la transición energética y la búsqueda de modelos más circulares de gestión de los recursos.

Según han explicado desde el Ejecutivo aragonés en una nota de prensa, el encuentro tendrá lugar el jueves 12 de junio, a partir de las 18.30 horas, en la Sala Pilar Sinués del Edificio Paraninfo de la Universidad de Zaragoza.

El encuentro, organizado en colaboración con el Museo de Ciencias Naturales, será moderado por Avelina Bellostas, miembro del Consejo de Protección de la Naturaleza de Aragón, en representación de CEOE Aragón.

En la mesa participarán representantes de distintas entidades como Óscar Fayanás, jefe de Servicio de Planificación Ambiental de la DGA; Arturo Daudén, coordinador de la Oficina de Proyectos del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria (CITA); Miguel García, director de Negocio de Fertinagro Organia, Mariano Mínguez, responsable de plantas de biogás de Bioselval, y Fernando Suárez, miembro de honor de la Asociación Española de Biogás (AEBIG).

El biogás y al biometano

Durante el encuentro se abordarán los distintos enfoques que rodean al biogás y al biometano, una fuente renovable que se obtiene a partir de la digestión de residuos orgánicos, residuos orgánicos urbanos y subproductos agroalimentarios.

El redactor recomienda

En los últimos años, este vector energético ha sido objeto de interés por su potencial para reducir emisiones de gases de efecto invernadero como el metano, valorizar residuos y contribuir a la autonomía energética del medio rural.

Sin embargo, tal y como han detallado, también han despertado recelos en algunos sectores sociales y ambientales, que advierten sobre los potenciales impactos de las plantas de biogás y las dificultades para la gestión de los residuos del digestato.

“La jornada aspira a ofrecer una visión amplia, informada y plural sobre el papel que el biogás y el biometano puede desempeñar en el futuro energético y ambiental de Aragón”, han agregado.

Noticias relacionadas

No hay comentarios

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios

Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de servicio de Google aplican.