El Ayuntamiento de Llíria y la plataforma colaborativa para el desarrollo de plantas de biometano The Green Vector han presentado la planta de producción de biometano que se instalará en el municipio con una inversión de más de 20 millones de euros y que permitirá la generación de alrededor de 90 GWh de energía renovable, equivalente al consumo anual de 8.500 viviendas.
El alcalde de Llíria, Joanma Miguel, ha destacado el potencial de esta iniciativa, en el marco del plan estratégico de economía circular de Llíria, para impulsar la sostenibilidad y el crecimiento local, ya que "contribuirá a la transición energética y generará beneficios económicos y ambientales para el municipio".
La planta de biometano
La futura planta de biometano de Llíria tendrá la capacidad de gestionar de forma sostenible 162.800 toneladas anuales de residuos orgánicos que procederán del radio del entorno del proyecto, relativos a la actividad económica local ligada a la agricultura, ganadería y empresas industriales.
Su puesta en marcha contribuirá a mejorar la calidad del agua y el aire, previniendo la contaminación de acuíferos y reduciendo los olores derivados de una "gestión ineficiente" de residuos agrícolas y ganaderos, según el Ayuntamiento.
"El biometano generado permitirá sustituir el uso de gas natural, posicionando a Llíria como un referente en la transición hacia energías limpias y contribuyendo a los objetivos de descarbonización del país", según el primer edil.
Deja tu comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios