Los cálculos de inteligencia artificial (IA) podrían realizarse cada vez más en regiones con energía barata y no renovable para satisfacer la creciente demanda, lo que podría conducir a mayores emisiones generales, según un informe de la Agencia Ambiental Alemana (UBA).
El crecimiento de la IA en la UE podría provocar mayores emisiones
Según la Agencia Ambiental Alemana (UBA), los cálculos de inteligencia artificial podrían realizarse cada vez más en regiones con energía barata y no renovable para satisfacer la creciente demanda

El rápido crecimiento de los centros de datos de IA fuera de la UE podría significar que las empresas trasladen sus actividades al extranjero para reducir costos o evitar regulaciones climáticas estrictas. El crecimiento proyectado se concentra actualmente en los EEUU y China, dos países donde las regulaciones climáticas son más laxas que en la UE.
El consumo de energía relacionado con la IA en los centros de datos aumentará a alrededor de 300 teravatios hora para 2028, lo que corresponde a alrededor del uno por ciento del consumo mundial de electricidad.
Fuga de carbono
El alcance de la fuga de carbono, el fenómeno donde la reducción de emisiones en un país o región conduce a un aumento de las emisiones en otros lugares, es actualmente moderado, ya que el enfoque está en la creación de capacidad en lugar de la reducción de costos, según el informe.
La infraestructura existente y un suministro de energía estable parecen desempeñar el papel más importante en la elección de la ubicación del centro de datos. Sin embargo, el informe destacó que la fuga de carbono podría convertirse en un problema mayor en el futuro, ya que las prioridades en la industria podrían cambiar.
Los flujos de datos transfronterizos también podrían aumentar las emisiones importadas. Para evitar el debilitamiento de los objetivos climáticos europeos, el informe recomendó que se amplíe la capacidad de energía renovable en áreas con un fuerte crecimiento de la IA y que las empresas de IA cumplan con sus propios objetivos climáticos.
El gigante energético RWE instó recientemente al gobierno alemán a priorizar el desarrollo de la IA. El gobierno anterior implementó un programa en 2023 para reducir la fuga de carbono asociada al aumento de los costos del combustible del sistema de comercio de emisiones del país.
Un comentario
- Los cálculos de inteligencia artificial (IA) podrían realizarse cada vez más en regiones con energía barata y no renovable para satisfacer la creciente demanda, lo que podría conducir a mayores emisiones generales, según un informe de la Agencia Ambiental Alemana (UBA
Eso es lo que dice el artículo. No debería decir ?:"Los cálculos de inteligencia artificial (IA) podrían realizarse cada vez más en regiones con energía barata y renovable para satisfacer la creciente demanda, lo que podría conducir a menores emisiones generales...
Deja tu comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios
Frank
20/06/2025