El Consejo de Ministros aprobará la próxima semana un real decreto de medidas urgentes para reforzar la seguridad del sistema eléctrico y evitar acontecimientos como el vivido el pasado 28 de abril. El texto articula un total de ocho bloques de actuación en el ámbito de la operación del sistema eléctrico y tres bloques centrados en la ciberseguridad y la protección de los sistemas digitales.
Entre las medidas más relevantes se encuentra el refuerzo de la supervisión y verificación del cumplimiento de todas las obligaciones por parte de los agentes del sistema eléctrico. Según fuentes del Ejecutivo, este refuerzo es clave para garantizar un funcionamiento robusto y predecible. "Entendemos que es fundamental que tengamos un régimen jurídico también de las infraestructuras comunes de evacuación y otras cuestiones como acelerar la puesta en marcha de la Comisión Nacional de la Energía (CNE)", ha señalado la ministra en rueda de prensa.
Otro de los ejes del real decreto tiene que ver con el control de la tensión, un aspecto crítico tras los incidentes recientes. Dado que España es un país periférico, su sistema eléctrico es más vulnerable a las oscilaciones de tensión, por lo que se tomarán medidas para fortalecer los recursos capaces de gestionarlas.
Nuevo servicio de control de tensión
En ese sentido, se impulsará un nuevo servicio de control de tensión, con la participación no solo de las fuentes de generación síncronas tradicionales —hidroeléctricas, ciclos combinados, nucleares—, sino también de instalaciones de generación renovable. Se incorporarán compensadores síncronos y se mejorarán los servicios de ajuste y reposición del suministro.
Frank
18/06/2025