El Gobierno aprobará el próximo jueves, 13 de febrero, la orden con las bases reguladoras para las subastas de las instalaciones de cogeneración de alta eficiencia, según han informado fuentes ministeriales. Este paso supone un avance significativo en el proceso de adjudicación de nueva capacidad para esta tecnología clave en la eficiencia energética industrial.
Una vez publicada esta orden, el Ejecutivo procederá a convocar las subastas, en las que se asignarán 1.200 megavatios (MW) de nueva capacidad de cogeneración. La iniciativa responde a una demanda del sector, que ha venido reclamando la celebración de estas subastas desde 2021 para dar inicio a un nuevo ciclo de inversión valorado en más de 800 millones de euros.
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ya había dado un primer paso en octubre del año pasado al lanzar una consulta pública previa, con el objetivo de establecer las bases de las subastas. El sector ha visto con buenos ojos esta medida, tras más de dos años de espera y ante la necesidad de renovar y mejorar las instalaciones existentes.
En 2021, el Gobierno anunció su intención de subastar 351 MW en 2022, 442 MW en 2023 y 407 MW en 2024, con la meta de que estas instalaciones estuvieran plenamente operativas en 2027. Sin embargo, los retrasos administrativos dejaron la convocatoria en suspenso hasta ahora.
Sin prórroga de las primas
Mientras se avanza en las subastas, el Gobierno ha descartado la posibilidad de prorrogar las primas a las empresas de cogeneración, debido a que la legislación vigente no permite revisar los llamados periodos de vida útil de las instalaciones eléctricas, ya que podría ser considerado una ayuda de Estado.
El sector ha insistido en la necesidad de prolongar por dos años la retribución a la operación de las plantas que llegan al final de su vida útil, tal como se hizo en 2019. Esta medida beneficiaría a 145 fábricas con un total de 1.100 MW, lo que representa el 25% del sector en España. En 2024, unas 111 industrias con 850 MW han alcanzado el límite regulatorio de su vida útil y esperan poder competir en las nuevas subastas para asegurar su continuidad.
Sol Mediterráneo
02/08/2025