El Gobierno ha aprobado la Estrategia Marítima de España 2025-2050, que busca ser el eje vertebrador para la descarbonización y la modernización del sector marítimo, esencial para la economía española, ya que el 66,8% de las exportaciones y el 70,5% de las importaciones se realizan a través del transporte marítimo.
El documento ha sido promovido por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha contado con la implicación de once ministerios y con el sector marítimo español.
En este sentido, se ha realizado un análisis de la situación que atraviesa el sector del transporte marítimo y la náutica de recreo en España, para determinar las prioridades del Ministerio para el futuro y determinar las líneas de actuación que serán necesarias acometer en los próximos años.
El objetivo de la estrategia es contribuir a la transición energética del sector marítimo; impulsar la innovación y el desarrollo tecnológico; establecer flotas y banderas competitivas; avanzar en la dimensión social del transporte marítimo para incrementar su potencial en la generación de empleo; desplegar un sistema portuario competitivo y sostenible; proporcionar un marco específico a la náutica de recreo y avanzar en la construcción de una administración marítima más ágil y eficiente.
Descarbonizar el sector marítimo
En el marco de la Estrategia aprobada, se desarrollarán proyectos normativos, planes y programas de ayudas para impulsar el crecimiento del sector marítimo español.
Así, la Estrategia propicia el desarrollo de un plan de acción para favorecer su modernización y descarbonización, promoviendo avales del Estado para financiar operaciones de crédito destinadas a renovar la flota controlada por empresas navieras españolas.
Deja tu comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios