Política energética

El Gobierno identifica el origen del apagón: Granada, Sevilla y Badajoz

Sara Aagesen descarta fallos estructurales y subraya el avance de la investigación con rigor

Ningún comentario

La vicepresidenta de Transición Ecológica, Sara Aagesen, ha confirmado esta mañana en el Congreso de los Diputados que las primeras oscilaciones del sistema el día del apagón que sufrió la Península Ibérica se localizaron en tres puntos concretos: Granada, Sevilla y Badajoz.

Aagesen asimismo ha detallado que las investigaciones han logrado identificar el foco inicial del problema gracias a un minucioso trabajo de análisis. "Media hora antes del apagón hubo dos oscilaciones, oscilaciones del sistema ibérico con el resto del continente europeo", explicó la vicepresidenta, señalando que el fenómeno no tuvo origen en una sola región, sino en un patrón de alteraciones que comenzó en el sur y suroeste peninsular.

Hipótesis iniciales

En este contexto, la vicepresidenta subrayó que se han descartado varias de las hipótesis iniciales. “Sabemos claramente que no fue un problema de cobertura, ni de reserva, ni del tamaño de la red”, afirmó con rotundidad. Estos hallazgos, dijo, son resultado del trabajo de los equipos técnicos y especializados, que continúan evaluando las causas con el máximo rigor.

Aagesen también recalcó que se mantienen activos los dos grupos de trabajo encargados del análisis del incidente, incluyendo uno centrado en la ciberseguridad.

Por último, la vicepresidenta insistió en la necesidad de actuar con responsabilidad y sin especulaciones. “Seguiremos trabajando desde el rigor y no haciendo hipótesis, porque es lo que se merecen los españoles: rigor y verdad” concluyó.

Noticias relacionadas

No hay comentarios

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios

Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de servicio de Google aplican.