El PP propondrá la próxima semana al Congreso de los Diputados que el Gobierno pida a la Comisión Europea una auditoría independiente por parte de la Agencia de Cooperación de los Reguladores de Energía de la UE de los sistemas eléctricos de los países afectados por el apagón, para el esclarecimiento completo de las causas que estuvieron en el origen de esta situación.
La propuesta del Partido Popular se enmarca en una moción consecuencia de una interpelación urgente que dirigió la pasada sesión plenaria a la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, con motivo del apagón del pasado 28 de abril.
En su moción, que ha sido recogida por Europa Press y se debatirá esta semana, la formación de Alberto Núñez Feijóo dice que "según la inmensa mayoría de los expertos" el apagón no fue un hecho "fortuito ni imprevisible", sino que se debe a una operación del sistema consecuencia directa de un "modelo desequilibrado de transición energética" fundamentado en "prejuicios ideológicos" e impulsado por Pedro Sánchez.
"El Gobierno conocía el riesgo de apagón y lo negó", asevera el PP en su propuesta, donde dice que lleva desde septiembre de 2022 advirtiendo sobre los riesgos de apagones debido a la falta de un mix energético equilibrado que garantice el suministro eléctrico y la estabilidad de la red.
Actualizar la Estrategia de Seguridad Energética Nacional tras el apagón
Entre las peticiones del PP se encuentra una para elevar al Consejo de Seguridad Nacional (CSN) a realizar y aprobar de manera urgente, en un plazo no superior a seis meses, la actualización de la Estrategia de Seguridad Energética Nacional ordenada en 2020 y no cumplida hasta ahora, contemplando la posibilidad de un cero eléctrico como el sucedido, así como los efectos de un posible cese de la operación nuclear.
También quieren que se apruebe "de manera urgente" los nuevos procedimientos de operación y requerimientos de protección de las instalaciones de producción y de la red, reclamados por el operador del sistema Red Eléctrica Española al gobierno.
Deja tu comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios