Eléctricas

El presidente de Iberdrola, invitado por el Emir a la cena de Estado por la visita de Donald Trump a Qatar

Galán ha manifestado su compromiso con Estados Unidos, principal destino de inversión de Iberdrola

4 comentarios publicados

El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, ha formado parte del pequeño grupo de empresarios invitados a la cena de Estado organizada por el Emir de Qatar a raíz de la visita del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al emirato.

En el encuentro que ha mantenido Galán con ambos dirigentes, el presidente de Iberdrola ha manifestado su compromiso con Estados Unidos, principal destino de inversión de Iberdrola.

Así, a los 50.000 millones de dólares invertidos en los últimos 20 años, la compañía añadirá hasta el final de la década más de 20.000 millones de dólares para modernizar, expandir y digitalizar las infraestructuras de redes. A esta cantidad se sumarán inversiones adicionales en el negocio de generación, en el que cuenta con 10.500 MW operativos.

El vínculo de Iberdrola con Estados Unidos se remonta a más de 20 años. En la actualidad, Iberdrola tiene activos por 50.000 millones de dólares en 24 estados, da empleo a más de 9.000 personas en el país y sostiene a través de sus compras un total de 70.000 empleos.

Las redes de Iberdrola en EEUU

El 80% del negocio de Iberdrola en EEUU son redes eléctricas. En la actualidad, la compañía tiene más de 170.000 kilómetros de líneas eléctricas en los estados de Nueva York, Connecticut, Maine y Massachusetts, entre otros, dando servicio a 10 millones de estadounidenses. Además, Iberdrola cuenta con una potencia instalada de alrededor de 10.500 MW.

El redactor recomienda

La colaboración entre Iberdrola y Qatar se remonta a 2011 cuando, tras la firma de una alianza estratégica, la Autoridad de Inversiones de Qatar (QIA por sus siglas en inglés) se convirtió en el principal accionista de la compañía.

Además, Iberdrola cuenta en Qatar con un centro de investigación y desarrollo desde el que realiza actividades relacionadas con toda la cadena de valor eléctrica, con foco en las redes inteligentes y la digitalización. Hace tres años, Iberdrola y la Agencia de Promoción de la Inversión de Qatar (IPA Qatar) unieron sus fuerzas para expandir el centro.

Noticias relacionadas

4 comentarios

  • Celia

    Celia

    16/05/2025

    Estar en una cena de Estado con el emir de Qatar y el presidente de EE.UU. no es cualquier cosa… y ahí estaba Galán, reforzando un compromiso que no es de ahora, sino de décadas. Inversiones reales, empleo local y redes que dan servicio a millones de personas. Mientras otros venden humo, algunos llevan años construyendo futuro con hechos.
  • Anto

    Anto

    16/05/2025

    Me puedo imaginar las lagrimitas de Sánchez en la Moncloa, pero si fuera un líder de verdad, quizá estaría también invitado a ese encuentro...cosa que obviamente nunca ocurrirá.
  • Juan Pablo Sol

    Juan Pablo Sol

    16/05/2025

    Tiene sentido. Qatar es uno de sus principales accionistas y en Estados Unidos es donde Iberdrola tiene sus principales inversiones ... a demás del enorme potencial de crecimiento que tiene en el sector energético allí. Linda reunión de negocios, donde se toman las verdaderas decisiones... mas de uno hubiese querido participar...

  • Jesus

    Jesus

    16/05/2025

    Cena de Estado con Trump y el Emir… eso no lo consigues vendiendo solo kws... eso es saber moverse en el tablero internacional...

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios

Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de servicio de Google aplican.