Eléctricas  ·  Política energética

En busca del ciberataque perdido: el Gobierno monta un equipo que busca cualquier rastro procedente del exterior

Miembros del CNI registran los más de treinta centros de control de generación así como las sedes de las principales compañías eléctricas y distribuidoras

1 comentario publicado

El Gobierno ha convertido el apagón en una especie de En busca del ciberataque perdido. A pesar de que Red Eléctrica, operador del sistema eléctrico nacional, descartó el pasado miércoles que hubiese sido un ciberataque la causa del apagón eléctrico ibérico, el Gobierno insiste en encontrar algún rastro de posible ataque procedente del exterior a través de las redes eléctricas.

Para ello este sábado fuentes del Ministerio para la Transición Ecológica han confirmado la creación de un grupo de sistemas digitales y ciberseguridad, coordinado por personal del Ministerio de Transformación Digital, además del grupo liderado por Transición Energética.

⁠El comité para el análisis de la crisis de electricidad del 28 de abril de 2025, presidido por la Vicepresidenta Tercera Sara Aagesen, ha mantenido este sábado su segunda reunión, en la sede de Redeia en Madrid.

En esta sesión de sábado, ha participado la presidenta de Red Eléctrica, Beatriz Corredor, y otros cargos del operador, que han informado al comité del avance de la investigación que están llevando a cabo.

Además, se ha sumado la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) para ayudar en las distintas líneas de investigación.

Más información

Pese a que la eléctrica ya ha completado la entrega de todos los datos solicitados, el comité sigue a la espera de la "totalidad de la información requerida" a los agentes del sistema. Mientras tanto, el comité sigue analizando los datos recibidos hasta la fecha.

Además del MITECO, el Comité está integrado por representantes de Presidencia del Gobierno, a través del Departamento de Seguridad Nacional, y otros ministerios: el Ministerio de Defensa, con el Centro Nacional de Inteligencia y el Estado Mayor; el Ministerio del Interior, por medio del Centro Nacional de Protección de Infraestructuras Críticas y la Oficina de Coordinación Cibernética; y el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública. También forman parte del Comité otras entidades, como el Consejo de Seguridad Nuclear y el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España.

Noticias relacionadas

Un comentario

  • Miguel

    Miguel

    04/05/2025

    Mientras el Gobierno busca un ciberataque marciano, en Red eléctrica han tomado medidas para evitar un apagón: tener arrancadas un montón de centrales de ciclo combinado de gas las 24h del día.

    Hoy, día 4 de mayo, a las 14h, con toda la generación fotovoltaica, eólica, hidroeléctrica y nuclear disponible, que cubriría toda la demanda y sobraría, sin embargo, hay un mínimo de 4 GW de generación con gas para estabilizar la red. Todos los ciclos de gas entran por restricciones técnicas y se cobran en la factura como un suplemento.

    239 GWh de gas se prevén consumir hoy para generar electricidad. La generación fotovoltaica se espera sobre 120 GWh.
    Hoy, el 50% del precio de la electricidad en tarifa regulada del Gobierno, va destinado a pagar el gas. Unos 6 céntimos por cada KWh de electricidad consumido.

    El Gobierno y Red Eléctrica han encontrado el nuevo modelo de descarbonización de la economía.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios

Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de servicio de Google aplican.