España dispone de más de 6 gigavatios (GW) de energía limpia contratada, la mayor capacidad de Europa, gracias a la contratación de PPAs (Power Purchase Agreements) debido a su gran cantidad de proyectos ligados a parques fotovoltaicos, ha indicado Fernando Herrero, director de instrumentos financieros derivados de Grant Thornton en el evento de " Tendencias de inversión y financiación para empresas madrileñas", organizado por su compañía junto con la Cámara de Comercio de Madrid.
Herrero ha subrayado el liderazgo de España en Europa por delante de los países nórdicos, pero ha reconocido un crecimiento considerable en estos países, junto a otros como Reino Unido o Alemania, en estos últimos años gracias a su pipeline de energía eólica en los nórdicos y al interés de las corporaciones por la sostenibilidad en Reino Unido y Alemania. Por el lado contrario, ha advertido de que Francia, Italia o los países del Este de Europa "se están quedando rezagados en este aspecto".
Los PPA en España
Los PPA son herramientas que permiten cerrar acuerdos de compraventa de energía limpia a largo plazo y a un precio prefijado. Para Herrero, la sostenibilidad es la principal utilidad de estos contratos, que cuentan con certificados de origen de la energía verde y facilitan la obtención de financiación, lo que permite una mayor construcción de instalaciones.
Deja tu comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios