Digitalización

Iberdrola presenta en su Digital Summit más de 150 casos de uso de la IA

La energética lleva utilizando la IA desde hace más de 10 años para realizar predicciones, optimizar procesos y detectar patrones aplicables

4 comentarios publicados

Iberdrola ha celebrado, en su campus corporativo de San Agustín de Guadalix (Madrid), la undécima edición de su Digital Summit, en el que ha presentado más de 150 casos de uso de inteligencia artificial (IA), informó la compañía.

El lema elegido para esta nueva entrega ha sido 'IA Momentum' y la jornada ha girado en torno a un tema disruptivo y de actualidad: la inteligencia artificial.

Para abordarlo, Iberdrola ha invitado a ponentes de primer nivel y procedentes tanto del sector eléctrico como de otras áreas y empresas, como Esade, EY, Accenture, Ecoembes, Dyc, Caixabank, Enatic, Holcim y OHLA.

La energética lleva utilizando la IA desde hace más de 10 años para realizar predicciones, optimizar procesos y detectar patrones aplicables a sus operaciones diarias. Así, cuenta con esos más de 150 casos de uso a nivel grupo.

Aplicación de la IA en Iberdrola

Entre los ámbitos en los que está aplicando esta tecnología destacan las renovables o las redes. En lo que respecta a las energías limpias, la IA aporta soluciones para maximizar el aprovechamiento del viento y el sol para la producción de electricidad, con aplicaciones que van desde la fase de diseño de una instalación, previendo la ubicación óptima de un aerogenerador, a la de operación y mantenimiento, con el empleo de algoritmos que anticipan fallos antes de que se produzcan.

También se emplea para proteger la avifauna mediante sistemas capaces de detectar aves en un radio de cinco kilómetros alrededor del parque y de detener los aerogeneradores correspondientes para evitar cualquier riesgo.

El redactor recomienda

En lo que respecta a las redes, la eléctrica pone las aplicaciones de la IA al servicio de sus clientes mediante un algoritmo capaz de proporcionar una estimación precisa del tiempo que estarán sin suministro eléctrico en caso de incidencia. Asimismo, esta tecnología también permite a sus equipos planificar qué redes o centros de transformación van a necesitar una renovación parcial al año siguiente, gracias al empleo de 100 variables que predicen posibles fallos a partir de seis años de histórico.

Optimizar la localización de las baterías

Asimismo, el grupo está explorando la IA para optimizar la ubicación de baterías de respaldo que ayuden a subsanar posibles incidencias en la red y para identificar, con satélites asociados a esta tecnología, el volumen de vegetación que se necesita talar, así como para estimar de crecimiento de dicha vegetación y evaluar si los trabajos se han desarrollado correctamente.

También en esta edición del Digital Summit Iberdrola ha querido reconocer el trabajo de la digitalización, que ha sido clave durante la Dana y durante la reposición del servicio el pasado 28 de abril tras el apagón eléctrico.

El pasado mes de septiembre, la compañía anunció su adhesión a los compromisos del Pacto de IA de la Comisión Europea, una iniciativa que promueve su aplicación ética y responsable.

Además, Iberdrola cuenta desde hace un año con una política de IA corporativa alineada con la nueva regulación y aprobada por el consejo, incluyendo el registro de modelos y soluciones de IA con sus correspondientes evaluaciones de riesgos y el alineamiento de sus prácticas con un marco global común.

También hace dos años puso en marcha un Centro de IA Global, que desempeña un papel fundamental como encargado de asegurar plataformas tecnológicas seguras, implementar medidas que garantizan una IA responsable y fomentar la innovación.

Noticias relacionadas

4 comentarios

  • Celia

    Celia

    06/06/2025

    Me encanta ver cómo una empresa está apostando tan fuerte por la inteligencia artificial y la innovación. Con más de 150 casos de uso y hasta un centro global de IA, creo que están demostrando que se puede avanzar con ética y responsabilidad, Enhorabuena!
  • RC_1984

    RC_1984

    06/06/2025

    La IA es una pasada con todas las letras, es impresionante lo que ayudan a optimizar. Las empresas que la sepan usar se van a diferenciar de las que no. Mucha gente no es consciente de la cantidad de aplicaciones que tiene y este tipo de conferencias ayudan a que se avance.
  • EnekoOchoa

    EnekoOchoa

    06/06/2025

    En vez de tanto ruido político y culpitas baratas, lo que hay que hacer es esto: invertir en tecnología, en previsión, y en saber lo que se hace
  • santos lara

    santos lara

    06/06/2025

    Iberdrola es una pasada. No solo lidera en renovables sino también en innovación y en visión de futuro.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios

Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de servicio de Google aplican.