Política energética

Italia destinará 3.000 millones de euros para ayudas por los altos precios de la energía

Meloni también anunció medidas de disminución del Impuesto del Valor Añadido (IVA) como apoyo para el pago de las facturas

Ningún comentario

El Gobierno de Italia ha aprobado un decreto que destina 3.000 millones de euros a familias y empresas para hacer frente al alto costo de las facturas energéticas, anunció este viernes la primera ministra, Giorgia Meloni, una medida que se toma tras el encarecimiento del gas y la electricidad en estos últimos tiempos.

"Hoy el Gobierno ha destinado 3.000 millones de euros para lidiar con el aumento de las facturas" para apoyar a familias y compañías, dijo la jefa de Gobierno en un vídeo en sus redes sociales, tras la reunión del Consejo de Ministros en la que se aprobó el decreto.

Meloni también anunció medidas de disminución del Impuesto del Valor Añadido (IVA) como apoyo para el pago de las facturas: "Por encima de un cierto precio de la energía, el Estado decidió renunciar al IVA y destinar el excedente a la reducción de las facturas", aseguró la dirigente, sin mencionar cifras.

Los precios de la energía en Italia

"Hemos construido además un mecanismo que nos permitirá usar, en función de la evolución futura de los precios de la energía, otros 3.500 millones de euros del Fondo Social para el Clima", agregó.

El redactor recomienda

Tanto Meloni como el ministro de Economía, Giancarlo Giorgetti, que dio una rueda de prensa tras la reunión gubernamental, concretaron que de los 3.000 millones de euros de ayudas, unos 1.600 millones serán destinados a familias y 1.400 dirigidos para las empresas.

Este decreto se produce en un contexto de aumento prolongado de precios, lo que hizo que el Gobierno ya anunciara a inicios de mes que pensaba intervenir si el mercado del gas mantenía los altos precios actuales.

Todo ello se produce tras una subida iniciada a principios de año, en línea con la suspensión de suministros desde Rusia.

Italia también cerró el mes de enero con un precio medio mayorista de la electricidad de 143 euros por MWh (megavatio-hora), un aumento respecto a la media de los meses precedentes y un incremento del 44% en relación a enero de 2024. El coste eléctrico en Italia fue un 48% superior respecto a España y un 40% en relación a Francia.

Noticias relacionadas

No hay comentarios

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios

Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de servicio de Google aplican.