El pleno de la Asamblea de Madrid ha aprobado este jueves, con los votos del PP y Vox, una proposición no de ley (PNL, no vinculante) del PP que reclama al Gobierno de Pedro Sánchez ampliar la vida útil de las centrales nucleares y evaluar el impacto de su cierre.
La iniciativa pide abrir un diálogo con las empresas operadoras para la continuidad de las instalaciones nucleares actuales como la de Almaraz, que según el Gobierno regional suministra el 14% de la electricidad de Madrid y que, por ende, los populares consideran imprescindible para "garantizar el suministro eléctrico".
Asimismo, la propuesta plantea "adecuar la carga fiscal de la energía nuclear a niveles del resto de países miembros de la UE para garantizar su viabilidad".
El Ejecutivo autonómico de Isabel Díaz Ayuso ha convertido el debate nuclear en una nueva línea de confrontación con el Gobierno central y, en enero, la presidenta llegó a desplazarse a Almaraz junto a su homóloga extremeña, María Guardiola, para exigir la continuidad de la central.
El diputado del PP Rafael Núñez Huesca ha aseverado que "España es el único país del mundo que, teniendo reactores nucleares, tiene la intención de cerrarlos", a pesar de que "la Unión Europea es contraria al desmantelamiento nuclear".
El futuro de las centrales nucleares
"Es la única energía limpia que es autónoma respecto a las condiciones climáticas (...) el problema es que, a partir de aquí, deja de hablar la ciencia y empiezan a hablar los fanatismos", ha lamentado Núñez Huesca, quien ha sostenido que, si la energía nuclear no es rentable, es por la "asfixia fiscal" a la que la somete el Gobierno.
LuisB
14/03/2025