Eléctricas  ·  Política energética

Guardiola traslada a Aagesen un informe de Ingenieros Industriales que avala la necesidad de que continúe Almaraz

Guardiola ha defendido también que el cierre de la planta nuclear "es una condena para Extremadura".

2 comentarios publicados

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha trasladado a la ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Sara Aagesen, un informe elaborado por el Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales que "avala" la necesidad de prorrogar la vida útil de la Central Nuclear de Almaraz (Cáceres).

Lo ha hecho durante un encuentro mantenido en el ministerio, y durante el que la presidenta extremeña ha defendido también que el cierre de la planta nuclear "es una condena para Extremadura".

En este sentido, Guardiola ha subrayado también que supone "una prioridad absoluta" prolongar la vida útil de la Central de Almaraz.

De este modo lo apunta en una entrada en redes sociales recogida por Europa Press la presidenta de la Junta tras el encuentro mantenido con la ministra.

"El cierre de la Central Nuclear de Almaraz es una condena para Extremadura. Hoy he podido trasladarle a la ministra Sara Aagesen, en el @mitecogob , un informe técnico elaborado por el @cgcoii que avala la necesidad de prolongar su vida útil. Es una prioridad absoluta", señala Guardiola.

Almaraz y el PNIEC

Así, la jefa del Ejecutivo extremeño ha trasladado a la ministra la importancia de una modificación del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC).

El redactor recomienda

Se trata de una petición que considera que es "clave" para el mantenimiento del tejido empresarial en la Comunidad Autónoma, el futuro de miles de familias cuyo modo de vida "depende" de la central y, la soberanía energética nacional, que en estos momentos tiene en la energía nuclear "uno de sus garantes", al ser considerada una "energía verde" por la Unión Europea.

Entre otros documentos, la jefa del Ejecutivo extremeño ha presentado un extenso informe técnico elaborado por el Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales que concluye que "no existen razones técnicas ni de seguridad que impidan la continuidad operativa de la central más allá de las fechas establecidas".

Asimismo, los colegios oficiales de ingenieros industriales de todo el país advierten de las consecuencias en las que podría traducirse este desmantelamiento y que pasan por "un aumento de la dependencia energética; una mayor volatilidad en los precios y un retroceso en los compromisos de descarbonización", apunta en nota de prensa la Junta de Extremadura.

Guardiola, que ha acudido al encuentro acompañada de la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, Mercedes Morán, también ha hecho entrega de dos manifiestos a la ministra. En concreto, el elaborado por el Comité de Empresa de la Central Nuclear de Almaraz y el de la Asociación Superior de Ingeniería de Andalucía.

Además, ante las últimas declaraciones de las empresas titulares, la presidenta extremeña ha manifestado que espera que su próxima reunión con la ministra se produzca "lo antes posible".

Por otro lado, la presidenta de la Junta y la ministra han intercambiado impresiones sobre las necesidades que han sido solicitadas por Extremadura en la Planificación de Red Eléctrica 2025-2030 y la "importancia" de que sean atendidas para impulsar el desarrollo industrial en la comunidad.

Noticias relacionadas

2 comentarios

  • Víctor

    Víctor

    13/03/2025

    No sé la capacidad de lectura de la señora Guardiola, para llamar "extenso informe" a las 20 páginas de https://ingenierosindustriales.es/wp-content/uploads/Informe-CGCOII-Desmantelamiento-Almaraz-rev-1.05.pdf

    Quizás a ella le haya costado llegar a la página 12, donde el dato de "Ejemplos como el de Alemania, donde los costes de cierre de sus centrales nucleares han superado las estimaciones iniciales en más del 40%" será agradecido por el ministerio, que espero pregunte a los operadores nucleares por qué vienen pidiendo rebajillas.
  • Miguel

    Miguel

    14/03/2025

    Mientras en España se consuman al día 1.000 GWh de gas y un millón de barriles de petróleo, cerrar las nucleares es un verdadero disparate.

    No hay prioridad en descarbonizar, solo un cierre nuclear.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios

Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de servicio de Google aplican.