Almacenamiento

La china Sungrow construirá la primera gran batería en Galicia

La compañía prevé poner en marcha la instalación en el mes de agosto de este año

1 comentario publicado

La compañía china Sungrow va a construir la primera planta de baterías de Galicia. La instalación 'Bess Sanxenxo', ubicada en el polígono de Nantes —en una parcela de 3.101 metros cuadrados—, en Sanxenxo, estará operativa en agosto y contará con una inversión total de 6,5 millones de euros.

Su capacidad de producción será de 20 megavatios hora (MWh), lo que permitirá abastecer a unas 2.500 viviendas. Asimismo, esta planta será la primera en su tipo en Galicia y una de las pioneras en España. Su tecnología se basa en baterías de lithium iron phosphate (LFP) bajo la modalidad "stand-alone", garantizando eficiencia y estabilidad en el suministro.

Este proyecto ha recibido, además, una adjudicación de 1,6 millones de euros del Gobierno de España a través del PERTE de Energías Renovables, Hidrógeno Verde y Almacenamiento.

Suministro más estable

Durante una reunión con la Subdelegación del Gobierno, Daniel Sánchez, CEO de Sungrow para España y Portugal, y José Ramón Rivas, responsable de Desarrollo de Proyectos, confirmaron que la instalación estará lista para operar una vez que se completen los trámites administrativos y ambientales. Su proximidad a una subestación eléctrica facilitará su integración a la red.

El subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Abel Losada, resaltó el papel estratégico de esta instalación en el sistema energético. Según explicó, estos proyectos fortalecen el despliegue de las energías renovables al permitir un mejor equilibrio de la red y un suministro más estable, incluso en momentos de menor generación por factores climáticos.

Sungrow pone a prueba de fuego sus baterías, algo nunca visto en el mundo
La prueba de combustión de 20 MWh reprodujo un escenario real de incendio en una central eléctrica y obtuvo unos resultados que superaron las expectativas de Sungrow.

"Este tipo de infraestructuras no solo mejoran la seguridad del sistema eléctrico, sino que también contribuyen a la reducción de costes energéticos y favorecen nuevas inversiones en renovables", afirmó Losada. Además, destacó que este modelo puede convertirse en una alternativa eficiente a los ciclos combinados de gas, reforzando el compromiso con la descarbonización.

Instalación en 170 países

Sungrow Power es una multinacional líder en el sector de la energía solar, con sede en Hefei (China) y una facturación próxima a los 10.000 millones de euros en 2023. En España, opera a través de Sociedad Soner Sorolla, controlada por el holding Sungrow Renewable Energy Spain, con sede en Madrid, y perteneciente a una empresa establecida en Singapur.

Esta multinacional está especializada en la fabricación de transformadores que convierten la energía solar de corriente continua en corriente alterna que utilizan la mayoría de redes eléctricas. De esta tecnología, que instaló en 170 países hasta alcanzar los 515 GW, obtiene el grueso de sus ingresos, aunque también produce sistemas de carga para vehículos eléctricos, de producción de hidrógeno verde o de plantas fotovoltaicas flotantes.

Noticias relacionadas

Un comentario

  • galan

    galan

    17/02/2025

    Por mi parte dar la enhorabuena a la empresa china Sungrow, por empezar a desarrollar el almacenamiento en baterias en España.

    Importantísimo, que el gobierno de España, y el subdelegado del Gobierno en Pontevedra, etc, etc, apuesten por el almacenamiento en baterias.

    España, y Europa, deberían tener tambien empresas con tecnologia de baterias estacionarias, por ser realmente el futuro de la próxima energía.

    Deberian copiar de este proyecto, las zonas de España con mucha produccion fotovoltaica, pues es, la tecnologia que mejor aprovecha el almacenamiento en baterias.

    Lo dicho, para mi, una excelente e importante noticia.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios

Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de servicio de Google aplican.