Hidrógeno

La danesa GreenGo desarrollará un electrolizador de 6 GW en Mauritania

El proyecto Megaton Moon apunta a una capacidad total de 6 GW de electrólisis, 6,8 GW de energía eólica terrestre y 6,3 GW de energía solar

Ningún comentario

GreenGo Energy ha firmado su primer acuerdo africano, para el desarrollo de un proyecto de hidrógeno verde en Mauritania. Con este acuerdo ya en vigor, GreenGo ha entrado en la fase de desarrollo del proyecto, que incluye estudios geotécnicos y del sitio, recopilación de datos meteorológicos y estudios de viabilidad.

Europa registra más de 600 proyectos de hidrógeno verde en marcha
Más de 180 proyectos de transmisión, 60 de distribución, 80 de almacenamiento, 30 dedicados a terminales y puertos, más de 200 iniciativas enfocadas en la producción de hidrógeno y 20 orientadas a su demanda.

El proyecto Megaton Moon adopta un enfoque gradual hacia la escalabilidad, garantizando la alineación con la demanda del mercado y la preparación de la cadena de suministro entre 2029 y 2033. La capacidad total incluirá 6 GW de electrólisis, 6,8 GW de energía eólica terrestre y 6,3 GW de energía solar.

La primera fase, cuya finalización está prevista para finales de 2029, desplegará 500 MW de electrólisis, 600 MW de energía eólica terrestre y 600 MW de energía solar, produciendo aproximadamente 339.000 toneladas de amoníaco verde al año.

El acuerdo, firmado por Mohamed Khaled, ministro de Energía y Petróleo, y Karsten Nielsen, director general de GreenGo Energy, otorga a la firma danesa acceso a más de 100.000 hectáreas de tierra cerca de Nouakchott para desarrollar el Proyecto de Hidrógeno Verde Megaton Moon.

“Este es un momento histórico para GreenGo Energy y un testimonio de nuestro compromiso de llevar a cabo proyectos de hidrógeno verde a gran escala que puedan transformar las comunidades y las economías”, afirmó Nielsen, quien agregó: “La combinación única de Mauritania de abundantes recursos renovables, ubicación estratégica y políticas vanguardistas, incluida la promulgación del primer Código de Hidrógeno Verde de África, la posiciona como líder en la transición energética global. Con costos de producción altamente competitivos, el país ofrece un entorno atractivo para la inversión”.

Khaled dijo: “Estoy encantado de formalizar este acuerdo marco con la empresa danesa GreenGo Energy. Esto demuestra la confianza continua del sector privado en el desarrollo de proyectos de hidrógeno verde en Mauritania a pesar de las incertidumbres globales en torno a la demanda”.

Mauritania ofrece ventajas únicas para la producción de hidrógeno verde, incluido un potencial de energía solar y eólica de “clase mundial”, acceso costero para la desalinización del agua y costos de exportación y producción hasta un 50% más bajos que los del norte de Europa.

El país también tiene un historial comprobado de atraer el desarrollo energético global y está cerca de los centros de demanda europeos.

Noticias relacionadas

No hay comentarios

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios

Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de servicio de Google aplican.