Política energética

La industria energética alemana reclama al próximo gobierno un ambicioso paquete de medidas para la calefacción

Además, BDEW pide subastas de apoyo para nuevas centrales eléctricas de gas y un mercado de capacidad integrado que genere seguridad para las inversiones

1 comentario publicado

El nuevo gobierno alemán, tras las elecciones del 23 de febrero, debería implementar un ambicioso paquete de medidas para la calefacción que fomente la expansión del suministro de calor neutro para el clima, según la Asociación Alemana de Industrias de Energía y Agua (BDEW).

Europa necesita incentivos más fuertes para acelerar la transición de la calefacción
Con las políticas actuales, Europa podría terminar instalando decenas de millones de nuevas calderas de combustibles fósiles para 2040, lo que pondría en peligro los objetivos de seguridad climática y energética, advierte Agora Energiewende.

El paquete debería incluir, entre otras cosas, un aumento de la financiación de las redes de calefacción energéticamente eficientes y un diseño práctico de la ordenanza de suministro de calefacción, según Kerstin Andreae, presidenta de la Junta Directiva de BDEW.

El sector alemán de la calefacción pide un compromiso político al reducirse a la mitad las ventas de sistemas respetuosos con el clima
Las ventas de bombas de calor en 2024 cayeron un 46%, las de sistemas solares térmicos, un 40% y las ventas de sistemas de calefacción por biomasa, un 52%.

"Se ha iniciado un importante paso adelante en la transición de la calefacción con la planificación de la calefacción municipal, pero todavía queda mucho por hacer", afirma Andreae. "El objetivo debe ser permitir a las empresas y a los propietarios cambiar de forma eficiente a un suministro de calor neutro para el clima".

Además del paquete de medidas para la calefacción, la asociación BDEW ha presentado una serie de recomendaciones más amplias para la próxima legislatura. Para el sector eléctrico, la asociación pide subastas de apoyo para nuevas centrales eléctricas de gas y un mercado de capacidad integrado que genere seguridad para las inversiones.

Un marco adecuado para el gas

Para el sector del gas, la asociación quiere una estrategia práctica y un marco legal adecuado para la transición hacia gases bajos en carbono como el hidrógeno. "Necesitamos un concepto global integrado que vincule de forma inteligente la expansión de las energías renovables, las redes, la flexibilidad y la potencia controlable", afirma Andreae.

Un punto de discordia en las próximas elecciones es la ley de calefacción que el gobierno saliente ha puesto en marcha con el objetivo de reducir las emisiones, que siguen siendo elevadas. En sus programas electorales, la CDU y el FDP afirman que quieren abolirla, pero no detallan sus planes exactos.

Cuatro de cada cinco edificios residenciales en Alemania siguen calentándose con gasóleo y gas, aunque el 65 por ciento de los nuevos edificios que se construirán a partir de 2023 tendrán una bomba de calor como sistema de calefacción principal.

Noticias relacionadas

Un comentario

  • Miguel

    Miguel

    12/02/2025

    Es igual que una vivienda en Alemania ponga una bomba de calor. La electricidad para alimentar esa bomba de calor es muy probable que salga de una central de gas o de carbón.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios

Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de servicio de Google aplican.