Política energética

La Junta de Extremadura incide en la necesidad de una rebaja tributaria para la continuidad de Almaraz

El consejero ha recordado que “los impuestos a las nucleares han subido un 70% en los últimos cinco años, lo que no hace viable la propia continuidad para las empresas”

Ningún comentario

El consejero de Economía, Empleo y Transformación Digital, Guillermo Santamaría, considera “una gran noticia e imprescindible” la solicitud de prórroga para la central nuclear de Almaraz (Cáceres) por parte de las eléctricas, pero “para que la continuidad sea posible el Gobierno central debe plantearse una bajada de impuestos” para estas plantas.

Santamaría ha hecho estas declaraciones ,a pregunta de los medios, antes de asistir a un foro empresarial en Badajoz.

Ha recordado que “los impuestos a las nucleares han subido un 70% en los últimos cinco años, lo que no hace viable la propia continuidad para las empresas”.

Por este motivo, el consejero ha abogado por “tener las luces largas y pensar que si no hay rebajas el reactor 1 aportará a la nación cero euros de impuestos en 2027, lo mismo que el reactor 2 en 2028, por lo que sería mejor una rebaja que haga viable para las empresas el mantenimiento de las centrales, y que se puedan cobrar impuestos hasta 2030”.

“Es una postura más sensata”, ha manifestado.

Almaraz y el despliegue de la red

Por otra parte, y preguntado por la solicitud de distintas empresas y proyectos de más potencia eléctrica en la comunidad autónoma, Santamaría ha dicho que “el despliegue de Red Eléctrica es imprescindible para el desarrollo industrial de Extremadura, territorio que tiene hechos diferenciales, como que produce seis veces más de la energía que consume, así como otras distintas ventajas”.

El redactor recomienda

Por ello es fundamental, a su juicio, una redistribución eléctrica que permita a los extremeños disfrutar de esa propia energía, un despliegue de Red Eléctrica que se aprueba en Consejo de Ministros y que debe realizarse de una manera ágil y conforme a la demanda de proyectos reales y maduros.

En este sentido, Santamaría ha mostrado su esperanza en que el proyecto CC Green (Cáceres) recibirá la potencia que necesite, pero “se precisa de una apuesta más fuerte y ágil” por parte del Estado, ha insistido.

Noticias relacionadas

No hay comentarios

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios

Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de servicio de Google aplican.