Eléctricas  ·  Política energética

La ministra de Economía confirma el fin de la resistencia alemana a la energía nuclear a nivel de la UE

Las tecnologías de bajas emisiones y aquellas que no generan emisiones de CO2 serán las preferidas en la taxonomía", declaró Reiche

Ningún comentario

La ministra de Economía y Energía, Katherina Reiche, confirmó los informes de los medios de comunicación de que su gobierno acordó con Francia abandonar en gran medida su resistencia a apoyar nueva tecnología de energía nuclear a nivel de la UE.

Presión en Bruselas: un grupo de Estados miembro pide reevaluar el papel de la nuclear y las renovables dentro de la estrategia energética europea
Según los firmantes de la carta emitida al comisario de energía, "una evaluación de este tipo "ayudaría a desarrollar una visión" de la contribución potencial de la energía nuclear y su interacción con las renovables para "maximizar la rentabilidad del sistema eléctrico de la UE".

"Acordamos que las tecnologías de bajas emisiones y aquellas que no generan emisiones de CO2 serán las preferidas en la taxonomía", declaró Reiche antes de la reunión de ministros de la UE responsables del mercado interior y la industria. Añadió que Alemania "respetaría" la elección de la combinación energética de los demás Estados miembros, a pesar de descartar el retorno a la energía nuclear en Alemania.

Al preguntársele si el presupuesto de la UE podría utilizarse para financiar proyectos de energía nuclear, enfatizó que el apoyo se centraba en nuevas tecnologías, como los pequeños reactores modulares (SMR). Además, Alemania seguiría facilitando el apoyo a las energías renovables.

Cumbre nuclear en Bruselas para relanzar la industria atómica en Europa
El encuentro busca abordar la actualización del informe sobre las inversiones necesarias en el sector nuclear, conocido como informe "PINC", los pequeños reactores modulares (SMR) y el abastecimiento de combustibles nucleares.

A pesar de la eliminación gradual de la generación de energía nuclear convencional en 2023, Alemania continúa ejecutando programas nacionales de investigación sobre tecnología de fusión nuclear con el objetivo de desarrollar una tecnología complementaria a su futuro sistema energético, que por lo demás estaría basado en energías renovables.

El Financial Times informó sobre el acuerdo entre Francia y Alemania a principios de esta semana. Alemania se ha opuesto reiteradamente a que la energía nuclear se clasifique como tecnología verde en la legislación de la UE, lo que significa que se consideraría junto con las energías renovables a la hora de asignar subvenciones. La persistente diferencia de opinión sobre el tema entre París y Berlín ha sido un obstáculo para la transición de la UE hacia la neutralidad climática.

La taxonomía de la UE —un sistema que define las actividades de las empresas como sostenibles según varios objetivos clave, incluida la mitigación del cambio climático— es una herramienta para canalizar miles de millones de euros de inversiones y contribuir a la descarbonización de las economías del bloque.

Los inversores pueden utilizar la taxonomía para identificar inversiones ambientalmente sostenibles; mientras que las tecnologías incluidas en ella pueden atraer mayor financiación o acceder a condiciones de financiación preferenciales, como tipos de interés más bajos. La decisión de 2022 de etiquetar ciertos proyectos nucleares y de gas fósil como sostenibles según la taxonomía provocó la indignación de gobiernos, inversores, investigadores y ONG, especialmente en Alemania.

Noticias relacionadas

No hay comentarios

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios

Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de servicio de Google aplican.