Los países productores de petróleo liderados por Arabia Saudí y Rusia, agrupados en la denominada OPEP+, han acordado en la reunión ministerial establecer un mecanismo para evaluar la capacidad máxima de producción sostenible de sus miembros, que se utilizará como referencia para fijar las líneas de base de producción de petróleo de 2027.
Asimismo, en su reunión telemática, los ministros de la OPEP+ acordaron "para lograr y mantener un mercado petrolero estable" reafirmar los niveles de producción de crudo hasta el 31 de diciembre de 2026, que implican una reducción de la oferta de crudo de unos 2 millones de barriles diarios y a la que se suma otro ajuste de 1,6 millones de barriles al día por parte de un grupo de ocho países liderados por Rusia y Arabia Saudí.
Adicionalmente, Arabia Saudí, Rusia, Irak, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Kazajistán, Argelia y Omán acordaron en 2023 un recorte voluntario de otros 2,2 millones de barriles diarios, que comenzaron a revertir en abril.
La producción de la OPEP+
En este sentido, estos ocho países tienen previsto reunirse este fin de semana para evaluar si aprueban un nuevo aumento del bombeo en julio para revertir la limitación voluntaria de producción, después de haber decidido en mayo volver a incrementar la oferta en 411.000 barriles diarios durante el mes de junio.
Deja tu comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios