El director general de Redes de Naturgy, Pedro Larrea, ha defendido que la electrificación "no es la única solución" para abordar la transición energética y que todas las fuentes de energía "van a ser necesarias".
"Si no participamos todos, no llegaremos, será un esfuerzo inútil y nos conducirá a la melancolía", aseguró Larrea en su intervención en la jornada 'Global Trends 2025', organizado por la Cámara de Comercio de Estados Unidos (AmChamSpain) en colaboración con Europa Press.
Asimismo, el directivo llamó a que España use su condición de potencia energética en "atraer industria y no en exportar energía" y defendió el papel que pueden jugar los gases verdes (biometano) en el país para "descarbonizar de forma mucho más eficiente todo el consumo residencial y la mitad del consumo industrial actual de gas".
"Insisto, de forma más eficiente que electrificando. También es, por cierto, evidentemente, fuente de energía autóctona y autónoma. Si todo eso se lleva a cabo, lo que deberíamos ser capaces es de atraer industria en España y no de exportar energía", aseguró.
Además, consideró necesario darse "un tiempo" para revisar la decisión de calendario de cierre de las centrales nucleares que se acordó en 2019.
"Todos vimos cómo Alemania se tiró por el precipicio. Dicen, ahora España está al borde del precipicio, y todos estamos mirando a ver si se tira", destacó.
Naturgy y la electrificación
Por su parte, el ex secretario de Estado de Energía Nemesio Fernández-Cuesta indicó que España puede ser "una potencia media" energética, pudiendo tener "una capacidad competitiva superior a la que tienen los socios europeos", aunque para ello se debe seguir invirtiendo en renovables para aprovechar su ventaja competitiva, no cerrar las nucleares e impulsar el almacenamiento.
Deja tu comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios