La Organización Latinoamericana de Energía (Olade) calcula que la región podría contar con 20 millones de vehículos eléctricos en 2030 "si persiste la tasa de crecimiento del parque automotriz eléctrico generado pospandemia", informó este lunes su secretario ejecutivo, Andrés Rebolledo.
En una conferencia sobre eficiencia energética destacó la importancia de intervenir con políticas de Estado en los diferentes sectores que "trasciendan ciclos políticos", y resaltó el transporte como uno de los más importantes para efectuar la transición energética.
Rebolledo apuntó a que el semblante del consumo energético de América Latina se reparte entre un 5% relativo al consumo comercial y público; el 20% al residencial; el 30% al industrial y el 40% al transporte, por lo que lo que se haga en este últimos sector determina la eficiencia energética.
Los eléctricos
Según Olade, actualmente hay unos 250.000 vehículos eléctricos en la región, que -según Rebolledo- podría aumentar hasta unos 20 millones en 2030 si continua la tendencia de los últimos años.
Para abastecer de energía a este parque de vehículos eléctricos, se requerirá en el 2030 un equivalente al 3% de la generación eléctrica total actual de la región.
Deja tu comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios