Econowind ha superado las 100 unidades VentoFoil vendidas, lo que marca un hito importante en la transición de la industria naviera hacia la propulsión de buques asistida por el viento. La creciente adopción del sistema VentoFoil refleja el deseo de los armadores de reducir el consumo de combustible, reducir las emisiones de CO₂ y cumplir con las estrictas regulaciones globales.
Desde que se instalaron las dos primeras unidades en el MV Ankie en 2018, Econowind ha ampliado constantemente su alcance. Hoy en día, 32 unidades VentoFoil están en funcionamiento, 33 están actualmente en producción o listas para su instalación y se han pedido otras 37. La tecnología VentoFoil se ha implementado con éxito en graneleros, petroleros, buques RoRo y portacontenedores.
“Superar las 100 unidades de VentoFoil vendidas es una clara señal de que la propulsión eólica de buques está cobrando impulso”, afirmó Chiel de Leeuw, director comercial de Econowind.
“Con el aumento de los costes del combustible y unas normas medioambientales cada vez más estrictas, los armadores están adoptando la energía eólica como una solución probada. A medida que aumentamos la producción, estamos ansiosos por ayudar a que aún más buques realicen la transición a un transporte marítimo más ecológico. Los VentoFoil, de bajo peso e inclinables, son ideales para los armadores que valoran la flexibilidad”.
Aumentando la producción en Zeewolde
Para satisfacer la creciente demanda, Econowind está aumentando la producción en sus instalaciones de Zeewolde. El espacio ampliado y los procesos optimizados permiten una mayor producción y plazos de entrega más cortos, lo que garantiza que más armadores puedan beneficiarse de la tecnología VentoFoil. Este movimiento estratégico posiciona a Econowind para aumentar la producción a medida que la industria acelera su cambio hacia soluciones de transporte marítimo con bajas emisiones de carbono.
La gama VentoFoil ofrece soluciones flexibles con versiones de 10 m, 16 m, 24 m y 30 m, que se adaptan a distintos tamaños de buques y necesidades operativas. Además de los montajes fijos, Econowind ofrece unidades VentoFoil en contenedores y Flatrack. Estas se pueden transferir fácilmente entre buques, lo que las convierte en una solución práctica y escalable para los armadores que buscan mejorar la eficiencia y reducir las emisiones de carbono manteniendo la flexibilidad operativa.
Una solución para el cumplimiento: el factor de recompensa eólica
A partir de 2025, FuelEU Maritime endurecerá los objetivos de reducción de CO₂, que aumentarán del 2 % al 80 % para 2050. Los armadores que utilizan la tecnología VentoFoil se benefician del factor de recompensa eólica, que reduce las emisiones declaradas de sus buques, lo que hace que el cumplimiento de las regulaciones de FuelEU Maritime, CII y ETS sea más fácil y rentable.
Al integrar VentoFoils, reducen los costos de combustible, recortan los gastos de asignación de carbono y mejoran las calificaciones de CII, manteniéndolos por delante de las regulaciones y al mismo tiempo reduciendo los costos operativos.
La noticia de un buque japònes que ya llevaba este sistema de propulsion eolica, parecio causar risa entre quien no estaba convencido de la fuerza que puede transmitir el viento.
Ahora, esta empresa Econowind, con su trabajo en innovacion, ha demostrado que el viento, tambien puede ahorrar en los barcos. Y ademas en este caso, creo que es una empresa holandesa. Siempre he leido, "que los holadeses", "las empresas holandesas", son los/as que saben mas de barcos y de proyectos en el mar. Este hecho parece decir, que eso es cierto.
Para mi no me cabe la menor duda, que el viento y el sol, seran en diversas formas los que nos muevan en el futuro, con su energia. Tambien el agua.
Creo que deberiamos estar de celebracion, por este proyecto. O deberia decir, hecho, pues es una realidad.
Creo que si se generaliza, todos los barcos grandes y medianos del mundo llevaran este sistema.
Deja tu comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios
galan
08/02/2025