Petróleo & Gas  ·  Política energética

Milei y Meloni cierran un acuerdo para exportar GNL de un yacimiento argentino a Europa

Milei y Meloni han "supervisado la firma del acuerdo estratégico entre las compañías energéticas YPF y Eni para exportar GNL al mundo".

3 comentarios publicados

El presidente de Argentina, Javier Milei, y la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, han cerrado en la capital italiana, Roma, un acuerdo para exportar gas natural licuado (GNL) del yacimiento petrolífero argentino Vaca Muerta, en la región de Neuquén, a Europa.

La oficina del presidente argentino ha publicado imágenes del momento en el que Milei y Meloni han "supervisado la firma del acuerdo estratégico entre las compañías energéticas YPF (la argentina Yacimientos Petrolíferos Fiscales) y Eni (la italiana Corporación Nacional de Hidrocarburos) para exportar GNL al mundo".

Ambos mandatarios han mantenido durante la jornada una reunión en la que han adoptado el plan de acción entre Argentina e Italia, anunciado en noviembre de 2024, cuando Meloni visitó Buenos Aires, y que tiene el objetivo de "impulsar y proyectar estratégicamente la relación entre ambos países", según reza un comunicado de prensa conjunto.

El GNL entre Argentina e Italia

El plan identifica como prioridades el diálogo político, la cooperación en materia económica y comercial, de defensa, judicial y seguridad, así como en sectores de políticas sociales y cultura. Su implementación será coordinada por los ministerios de Exteriores mediante "reuniones periódicas de los mecanismos bilaterales vigentes".

El redactor recomienda

En el encuentro, también han abordado "los principales temas de agenda internacional" y han reiterado el "pleno apoyo a una paz justa y duradera en Ucrania, mientras que han manifestado su "visión compartida sobre la centralidad de las relaciones transatlánticas y el apoyo a la cooperación" entre la UE y Mercosur. También han mostrado su "compromiso común de combatir la delincuencia organizada transnacional y la trata de personas".

Noticias relacionadas

3 comentarios

  • Asimov

    Asimov

    07/06/2025

    A españa el gas natural licuado. Importado , le cuesta mas barato traerlo desde los EEUU. Y si no es licuado ,pues el de Argelia . Con esos dos suminitradores ,nos apañamos
  • Eltoni

    Eltoni

    07/06/2025

    Lo inteligente que al parar las nucleares podremos importar más GNL para los ciclos y contaminar más …..
  • Asimov

    Asimov

    07/06/2025

    o simplemente podremos aumentar en baterias , en compensadores sincronos

    y asi cuando nuestra energia solar con un 70 % de su capacidad , nos genera el 52 % de NUESTRA
    ENERGIA, 21000 MW , ,,,, pues dejaremos de verter

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios

Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de servicio de Google aplican.