Almacenamiento  ·  Movilidad

Nace Kudebatt, una nueva empresa vasca que se dedica al reciclaje de baterías

Cidetec, Hondaner y otros inversores han contribuido en el capital social de la empresa

1 comentario publicado

Kudebatt es una nueva empresa cuyo objeto es la gestión integral del reciclado y la reutilización en segunda vida de celdas, módulos y sistemas de almacenamiento basados en litio ion.

Esta iniciativa, que ya está ofreciendo servicios de reciclaje, busca ofrecer soluciones innovadoras en el sector de la economía circular para la reutilización y reciclado de baterías. Según proyecciones de la Comisión Europea, la tasa de crecimiento anual de consumo de baterías de ion litio, será aproximadamente un 15% en los próximos años, pasando de 100.000 millones de euros en 2024 a 400.000 millones en 2035.

Kudebatt, que fue constituida oficialmente a finales de 2024, es ya un Centro de Transferencia con capacidad para gestionar celdas, módulos y battery-packs. Además, se está desarrollando tecnología innovadora que permitirá la futura instalación de un centro de tratamiento integral para residuos metálicos, electrónicos, plásticos y black mass.

Euskadi

Cidetec, Hondaner y varios inversores privados han contribuido al capital social de la nueva empresa, que espera ser referente en el mercado de reciclaje y reutilización de baterías de ion litio en Euskadi y en el norte de la península.

El centro tecnológico Cidetec, con sede en Donostia y 28 años de experiencia en el desarrollo de baterías, aporta su conocimiento y tecnología avanzada a Kudebatt. Por su parte, el grupo Hondaner, con sede en Bergara y más de 25 años de trayectoria en el reciclaje industrial de residuos peligrosos, no peligrosos y metales, complementa esta alianza con su dilatada experiencia en el sector.

Noticias relacionadas

Un comentario

  • galan

    galan

    21/05/2025

    El centro tecnológico Cidetec, con sede en Donostia y 28 años de experiencia en el desarrollo de baterías, aporta su conocimiento y tecnología avanzada a Kudebatt. Por su parte, el grupo Hondaner, con sede en Bergara y más de 25 años de trayectoria en el reciclaje industrial de residuos peligrosos, no peligrosos y metales, complementa esta alianza con su dilatada experiencia en el sector.

    Que importante es la colaboracion entre empresas con experiencia y sobre todo, la ayuda de centros de innovacion e investigacion.

    Otra demostracion mas, de que las baterias, son innovadoras en la creación de economía circular.

    Las baterias y energias renovables tendran una vida ilimitada, pues terminaran creando un sistema de reciclado total.

    Enhorabuena a Kudebatt, por esta aportacion a la mejora del uso de las baterias.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios

Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de servicio de Google aplican.