Treinta y una organizaciones sociales reclaman una revisión del mecanismo de concesión del bono social, así como la consolidación de la prohibición de cortes de suministro por impago a los hogares en situación de vulnerabilidad.
Según recogen en un manifiesto conjunto con motivo de la semana europea de lucha contra la pobreza energética, las organizaciones piden que se revise el mecanismo de concesión del bono social para que su adjudicación sea automática a las personas que lo necesiten, sin que el adjudicatario tenga que realizar ningún trámite adicional al reconocimiento de su situación, como se hace en Portugal.
En este sentido, hacen referencia a datos de Esade-Oxfam que apuntan que 8 de cada 10 beneficiarios potenciales no reciben el bono social eléctrico.
Estos colectivos -entre los que se encuentran CCOO, UGT, CGT, Greenpeace o Plataforma por un Nuevo Modelo Energético- también piden una consolidación de la prohibición de los cortes de suministro por impago a los hogares en situación de vulnerabilidad implementando el modelo de la ley catalana 24/2015 en base al "principio de precaución".
El bono social y la pobreza energética
Asimismo, solicitan medidas estructurales que aborden la pobreza energética en sus causas más profundas, como priorizar las inversiones y ayudas o subvenciones para la rehabilitación energética a los hogares que no pueden asumirla.
Deja tu comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios