La ministra lusa de Medio Ambiente y Energía, Maria da Graça Carvalho, ha afirmado a propósito del apagón de abril, que lo "lógico" sería desarrollar más interconexiones eléctricas con Francia, pero se plantea impulsar esa infraestructura con Marruecos si París no facilita más conexiones con la Península Ibérica.
"En el caso de Portugal y España, la interconexión más lógica y racional es con Francia" pero "estamos considerando una interconexión con Marruecos", dijo Da Graça tras reunirse en Bruselas con el comisario europeo de Energía, Dan Jørgensen, a quien le entregó una carta conjunta firmada también por la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica española, Sara Aagesen.
En esa misiva, Madrid y Portugal piden un impulso político y financiero a las interconexiones eléctricas con Francia, que apenas alcanzan el 2,84%, cuando los Estados miembros deberían haber llegado en 2020 al 10 %y el objetivo para 2030 es del 15%.
"Queremos que este tema no sea solo un asunto tripartito, sino un asunto europeo, del mercado eléctrico interno, y consideramos que cualquier obstáculo al progreso de este plan es un obstáculo al mercado interior, uno de los pilares de la construcción europea", dijo.
En el encuentro con el comisario, la titular lusa pidió una reunión con los ministros de Energía de Francia y España y la "mediación" de la Comisión Europea.
"Queremos que Francia, por este incidente, por el mercado interior y por solidaridad con otros países, vea también la ventaja de estar todos interconectados. Eso es lo que le mostramos al comisario y por eso pedimos esta reunión tripartita", señaló la ministra lusa.
Una posible interconexión entre Portugal y Marruecos
Pero si París no accede a que se acelere ese proceso, Lisboa estudiará desarrollar una conexión eléctrica con Marruecos, como tiene España, porque la falta de infraestructura hizo que Portugal recuperarse el suministro con más lentitud tras el apagón del 28 de abril.
"El hecho de que nosotros no tengamos esas conexiones hizo que el proceso fuera más lento. Si la conexión con Francia fuera más fuerte, la recuperación en España habría sido más rápida y podría haber llegado antes a Portugal", dijo.
Asimov
22/05/2025