Renovables

Rafael Benjumea, reelegido presidente de la asociación fotovoltaica UNEF

En la Asamblea, que ha contado con la representación de más de 800 empresas, se ha votado también la nueva junta directiva de la entidad
Ningún comentario

Rafael Benjumea, de FLS Solar, ha sido reelegido, durante la Asamblea General de la Unión Española Fotovoltaica (UNEF), presidente de la patronal, cargo que ocupa desde 2020.

En la Asamblea, que se ha celebrado con la representación de más de 800 empresas, se ha votado también la nueva junta directiva de la entidad, compuesta por 17 miembros que representan a todas las secciones (instaladores e ingenierías, productores, fabricantes, distribuidores, mixta y almacenamiento).

En concreto, estos son los miembros de la Junta Directiva de UNEF: Alten, representada por Juan Laso; Amara Nzero, por David San Miguel; Endesa, por Eduardo Moreda; Energía del Prat, por Joan Herrera. FSL Solar, por Rafael Benjumea; Holaluz, por Alba Fernández; Qualitas Energy, por Pedro Michelena; Quinto Armónico, por Marcos Valles; Recurrent Energy, por Carlos Moro; Renovalia, por José Manuel Olea; RIC Energy, por Jesús de Fuentes; Solideo, por Helena Badger; Soltec, por Eduardo de San Nicolás; Sonnedix, por Federico de la Hoz; Sud Energies Renovables, por Manel Romero; y X-Elio, por Arancha Martínez.

Su papel en UNEF

Benjumea ha querido agradecer a los socios la renovada confianza que han depositado en él y se ha comprometido a "continuar trabajando para desarrollar todo el potencial del sector fotovoltaico nacional como motor económico y generador de empleo a largo plazo, así como a seguir demostrando la fortaleza del mismo y de las empresas que lo componen y asegurar el futuro y la estabilidad del autoconsumo".

Una planta fotovoltaica de IASOL en Huesca obtiene el sello sostenible de UNEF
La planta Cinca de IASOL, se convierten los proyectos número treinta y siete en obtener el Sello de Excelencia para la Sostenibilidad de UNEF.

En la sesión, además de aprobarse el informe de actuación del año 2023 y el estado de cuentas correspondiente al ejercicio anterior, se ha acordado como objetivos principales promover la electrificación, encontrar nuevas áreas de negocio para el sector (ciudades inteligentes, islas inteligentes, gestión integrada de la demanda), así como buscar las vías comunes de impulso al sector industrial español, informó UNEF.

Respecto al autoconsumo, la asociación sectorial seguirá trabajando en los próximos tres años para mejorar las conexiones a red de distribución, así como el marco regulatorio del autoconsumo colectivo, entre otras medidas.

Subastas

Por su parte, UNEF seguirá con la línea de diálogo público-privado para conseguir la reanudación de las subastas así como un calendario para las mismas, una reserva de potencia para la generación distribuida y la convocatoria de concursos de capacidad.

La asociación sectorial, a través del impulso al Sello de Excelencia en Sostenibilidad, seguirá trabajando para mantener la percepción social positiva para los proyectos en suelo a través de la creación de valor añadido con el territorio y la ciudadanía. Respecto al almacenamiento, es fundamental lograr un marco regulatorio y retributivo adecuado.

José Donoso (UNEF), elegido presidente del Comité de las Asociaciones Nacionales de SolarPower Europe
José Donoso, director general de la UNEF ha sido elegido presidente del Comité de la Asociaciones Nacionales de SolarPower Europe.

Asimismo, tras la Asamblea General ha tenido lugar la entrega de la I Edición de los Premios 'Creadores de futuro', con los que la Unión Española Fotovoltaica ha querido reconocer a aquellas personas que han sido claves en apoyar el sector en los últimos tiempos, sobresaliendo por su implicación activa en promover su desarrollo.

Así, UNEF ha galardonado a Sara Aagesen, secretaria de Estado de Energía**; Manuel Larrasa,** secretario general de Energía de la Junta de Andalucía; Rosa Melchor, alcaldesa de Alcázar de San Juan (Ciudad Real); Juan Ávila, alcalde de Carmona (Sevilla); y Olga García, consejera para la Transición Ecológica y Sostenibilidad de la Junta de Extremadura de 2019 a 2023.

Noticias relacionadas

No hay comentarios

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios