Mercados

Soltec cierra con un aumento del 4% en Bolsa tras presentar sus resultados

Los títulos de la energética han llegado a dispararse un 7,7% en la apertura de la sesión
Ningún comentario

Las acciones de Soltec han firmado este martes el tercer mejor resultado en el mercado continuo de la Bolsa al anotarse una subida del 4%, hasta situarse en los 2,34 euros por acción, tras publicar en esta jornada sus cuentas correspondientes al primer trimestre del año, por las que ganó 1,3 millones frente a las pérdidas de un año antes, y anunciar el nombramiento de Mariano Berges como nuevo consejero delegado de la firma energética.

Según los datos del mercado consultados po_r Europa Press,_ los títulos de Soltec han llegado a dispararse un 7,7% en la apertura -llevando la acción a un precio unitario de 2,43 euros-, pero posteriormente los avances se han ido moderando hasta concluir en la mencionada subida del 4%.

La sesión del martes para Soltec

Pese al ascenso de este martes, la compañía cede un 32% de su capitalización en lo que va de año, situándose lejos de los 3,44 euros por acción con los que se despidió de 2023.

Soltec gana 1,3 millones hasta marzo frente a pérdidas de un año antes
Soltec registró un beneficio neto de 1,3 millones de euros en el primer trimestre del año, frente a los 'números rojos' de 2023.

La capitalización bursátil de Soltec al cierre de este martes se situaba en los 213,8 millones de euros.

La compañía registró un beneficio neto de 1,3 millones de euros en el primer trimestre del año, frente a los 'números rojos' de 9,6 millones de euros del mismo periodo de 2023, al tiempo que obtuvo unos ingresos récord de 121 millones, un 58% más, según ha informado este martes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CMMV).

El resultado bruto de explotación (Ebitda) de la compañía se situó en 11 millones de euros, con una contribución positiva de sus dos divisiones --trackers y energía--.

Soltec suministró 813 megavatios (MW) de seguidores solares en el primer trimestre de 2024, lo que triplica el volumen suministrado en el mismo periodo del año anterior, lo que le ha llevado a alcanzar un 'track record' de 18 gigavatios (GW) desde que comenzó a operar en el año 2004.

Noticias relacionadas

No hay comentarios

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios